El día de Santa Lucía, que se celebra el 13 de diciembre, es una festividad con raíces tanto en la tradición católica como en costumbres locales. En Colombia, una de las prácticas asociadas a esta fecha es encender dos velitas, una costumbre que simboliza la luz y esperanza que Santa Lucía, patrona de la vista, representa.
![](https://www.lalenguacaribe.co/wp-content/uploads/2024/12/image-12.png)
La primera velita se enciende para pedir la protección y bendiciones de Santa Lucía, especialmente relacionadas con la salud visual. La segunda velita se enciende como un símbolo de agradecimiento y fe, representando la luz espiritual y la guía que se solicita a la santa.
Esta tradición de las dos velitas también se conecta con la temporada navideña en Colombia, donde encender velas es un acto común que simboliza la luz de Cristo y la esperanza en tiempos de oscuridad.