La comunidad del departamento de Córdoba estaba a la expectativa de las declaraciones del presidente Gustavo Petro, tras el escándalo y el momento de tensión que se registró en días pasados en el municipio de Tierralta, Córdoba.
Como se recordará, al parecer un grupo de militares disfrazados de las disidencias de las Farc, llegó hasta zona rural del municipio en mención e intimidó a la comunidad, además, las mismas víctimas denunciaron que una mujer indígena habría sido abusada sexualmente por ellos.
Las denuncias sin duda alertaron a personas de todo el país, quienes firmemente rechazaron el hecho, así como altos funcionarios del gobierno.
Sin embargo, pasaban las horas y el jefe de Estado no había emitido ningún mensaje, hasta que finalmente en horas de la tarde de este pasado miércoles decidió hablar al respecto.
El mandatario colombiano lo hizo respondiendo una publicación del Ministerio de Defensa en su cuenta de X, antes Twitter, y lanzó un duro cuestionamiento a las Fuerzas Armadas.
“Volver al paramilitarismo y al despojo de tierras sería el peor error militar de la fuerza pública. Esto no puede pasar en este gobierno. Es el mismo ejército quien debe presentar públicamente, al lado del gobierno, su propia investigación en estos hechos”.
Volver al paramilitarismo y al despojo de tierras sería el peor error militar de la fuerza pública. Esto no puede pasar en este gobierno. Es el mismo ejército quien debe presentar públicamente, al lado del gobierno, su propia investigación en estos hechos. https://t.co/7I3HEtp27J
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 13, 2023
El jalón de orejas del presidente se presenta después de que se conociera un posible caso de abuso de poder por parte de militares del Ejército Nacional, quienes son señalados de amedrentar a la comunidad con amenazas y empuñando armas de corto y largo alcance.
Sin embargo, el alto mando no confirmó la versión de que quienes incursionaron los terrenos y amenazaron a los campesinos sean efectivos adscritos al Batallón de Infantería No. 33 ‘Junín’. Por ese motivo dio a conocer la orden entregada a la Inspección del Comando General de las Fuerzas Militares.