Pésimas calificaciones: estadios colombianos se ‘rajaron’ en las evaluaciones de la FIFA

Colombia busca ser anfitriona por segunda vez de una Copa Mundial, como se sabrá en 2011 albergó el Sub-20, y ahora se postuló para organizar el Mundial Femenino que se celebrará en 2023.

En medio del proceso de selección, la FIFA realizó la evaluación de los estadios de los países candidatos, donde Colombia no fue la excepción, agentes del ente rector del fútbol orbital visitaron los principales escenarios deportivos a lo largo del territorio nacional y las calificaciones recibidas no fueron nada alentadoras.

De hecho, el promedio de notas de los estadios colombianos fue de 2.8, siendo el Hernán Ramírez Villegas de Pereira el que recibió la mejor calificación con 2.9 puntos.

Fueron en total 10 estadios del país lo que evaluó la FIFA, entre los que se destacada la pésima calificación del Nemesio Camacho ‘El Campín’, de Bogotá, que recibió 2.2 y solo el Olímpico Jaime Morón, de Cartagena, tuvo una nota menor, con 1.9.

Cabe destacar que, para la organización de la Copa Mundial Femenina de 2023, Colombia compite contra Japón y la candidatura conjunta de Australia y Nueva Zelanda y dicha elección se hará el próximo 25 de junio, aunque con estas calificaciones la posibilidad de nuestro país de ser sede complicó el panorama.

Estas son las notas de los estadios colombianos.

1. Hernán Ramírez Villegas (Pereira)-2.9

2. Atanasio Girardot (Medellín)-2.8

3. Olímpico Pascual Guerrero (Cali)-2.6

4. Centenario (Armenia)- 2.5

5. Metropolitano Roberto Meléndez (Barranquilla)- 2.5

6. Palogrande (Manizales)- 2.5

7. General Santander (Cúcuta)-2.5

8. Alfonso López (Bucaramanga)- 2.4

9. El Campín (Bogotá)- 2.2

10. Olímpico Jaime Morón (Cartagena)- 1.9