El presidente de la República, Iván Duque Márquez, manifestó que no dará el guiño a alguno de los candidatos al cargo de Contralor, sino que dejará que sea el Legislativo quien decida en autonomía quien será el sucesor de Edgardo Maya.
Como es de recordar el guiño presidencial siempre ha sido determinante en la historia de las elecciones de contralor. No obstante, en esta oportunidad primer mandatario, Iván Duque, aseguró con insistencia que ni él ni su equipo de Gobierno intervendrán en el proceso que se llevará a cabo este lunes 22 de agosto en el Legislativo.
El recién posicionado jefe de Estado manifestó desde Cali que “desde el Gobierno no tenemos candidato ni vamos a inclinar la balanza para ningún lado porque somos respetuosos de cómo se deben manejar las instituciones. Además, la relación de la independencia de poderes empieza por sabernos entender con el Congreso sin relaciones transaccionales”.
#Cali| Desde el Gobierno no tenemos candidato a la @CGR_Colombia, ni vamos a inclinar la balanza para ningún lado, porque somos respetuosos de las instituciones. Ha llegado el momento de cambiar la cultura política de nuestro país. pic.twitter.com/qNUWDO2Hak
— Iván Duque (@IvanDuque) 17 de agosto de 2018
Pero también lo hizo en el cierre del congreso de la Andi, donde reiteró su mensaje “a un gobierno que quiere gobernar con honradez no le preocupa quién quede en la Contraloría. Llegó la hora de acabar la cultura transaccional entre el poder Ejecutivo y Legislativo para gobernar bien a Colombia”, señaló Duque.
Entre tanto, en el Capitolio se han venido moviendo las fichas en los últimos días entre las bancadas de cara a la elección del sucesor de Edgardo Maya. Hasta el momento, el más sonado para el cargo es Carlos Felipe Córdoba, exvicecontralor y exauditor general, quien justo este viernes recibió el apoyo oficial del Partido Conservador, que se suma al respaldo de colectividades con fuerte influencia en el Legislativo, como la de Cambio Radical, La U, y el Partido Liberal, pero además también es cercano a miembros del uribismo y algunos sectores de la Oposición del Gobierno.
Cabe recordar que el candidato oficial del partido Centro Democrático es el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, donde su candidatura ha sido rodeada de polémica no solo por ser el esposo de la senadora María Fernanda Cabal y haber obtenido un muy bajo puntaje en los resultados ponderados de experiencia, de 30 puntos, sino también por haber estado nombrado en el escándalo de yidispolítica y por haber sido sancionado en 2004 por la Procuraduría por tráfico de influencias.