Tenga cuidado con la cena navideña para evitar intoxicaciones

Los cordobeses están planeando con cuidado su cena navideña. Los más tradicionales se inclinan por el pastel y el sancocho de pavo a media noche, pero hay otros que siguen la costumbre de consumir pavo, pernil de cerdo y pollo.

Con el fin de descomplicarse, muchos optan por comprar la comida hecha, pero deben hacerlo en sitios reconocidos que le generen confianza.

Las autoridades han hecho un llamado a los compradores para que adquieran sus productos en sitios seguros en aras de evitar intoxicaciones en Navidad.

La Nueva EPS inició una campaña para entregar algunas recomendaciones hechas por especialistas a la hora de comprar su cena navideña y evitar intoxicaciones con alimentos en descomposición, que puedan causar malestares que le lleven a arruinar su nochebuena

Recomendaciones

  Ø  A la hora de comprar recuerde siempre verificar la fecha de vencimiento de todos los productos empacados, pues son la principal causa de intoxicaciones por alimentos.

Ø  Tenga en cuenta los siguientes requisitos de rotulación de los derivados cárnicos al momento de hacer sus compras: nombre del alimento, lista de ingredientes, nombre y dirección del fabricante o del envasador, registro sanitario Invima y fecha de vencimiento.

Ø  En productos importados además debe indicarse el nombre y la dirección del importador del alimento, país de origen e identificación del lote, condiciones de conservación y registro sanitario Invima.

Ø  Los embutidos requieren temperaturas de 4° centígrados para su conservar la cadena de frío; absténgase de comprar productos que no se encuentren en refrigeración.

Ø  Los alimentos preparados que compre en la calle deben ser confiables, cuando lo haga debe estar seguro de su procedencia, de la calidad de los ingredientes y la materia prima con que fueron elaborados. La apariencia del alimento no debe ser verdosa ni de olor fuerte.

Ø  No consuma alimentos preparados en días anteriores, especialmente si no han sido refrigerados.

Ø  No ofrezca comida recalentada a los bebés o a menores de edad, pueden resultar afectados.

Deja una respuesta