Con 14 años, Snéider Avendaño se convertirá en este 2024 en el más joven de los más de 24 mil estudiantes que cursan carreras profesionales en la Universidad del Magdalena.
El joven estudiará la carrera que lo apasionó cuando era más niño: ingeniería Civil, ya que siempre le han llamado la atención las estructuras de edificios y puentes.
Snéider, quien posee una gran facilidad para las matemáticas y la física, obtuvo uno de los 1.950 cupos ofertados por el alma máter, para la admisión de los 32 programas de pregrado presencial en el primer semestre del año.
Además reconoció que por lo regular quienes ingresan a la universidad no tienen su rango de edad, y asegura que “esto no me hará inferior al reto”.
Es de resaltar que, a los 2 años de nacer su abuela lo ayudaba a aprender a leer y lo sentaba con él enseñándole la cartilla ‘Nacho’.
Nació en Chibolo, Magdalena, de donde tuvo que irse con su familia luego que la violencia les arrebatara la tranquilidad.
“Fuimos víctimas de los violentos que hicieron que vendiéramos nuestras propiedades y nos trasladáramos a Santa Marta”, reveló Slendy Valverde Barrios, su madre, quien con regocijo y mucho amor lo acompaña en las diligencias pertinentes para su ingreso a la Universidad del Magdalena.