Primero el huevo y ahora la leche, siguen bajando los precios de la canasta familiar

Los productos básicos de la canasta familiar empezaron a bajar sus precios recientemente, por lo que muchos cibernautas empezaron a realizar publicaciones en las diferentes redes sociales.

La tercera semana de enero, los cartones de 30 huevos estaban a unos 10 mil pesos, y ahora los consumidores reportan pacas de 6 litros de leche por hasta 16 mil pesos en algunos supermercados.

Establecimientos como Éxito, Jumbo y Olímpica ofrecen referencias de leche por debajo de los 20 mil pesos para paquetes de 6 unidades.

El director de Estudios Económicos de Fedegán, Óscar Cubillos, se refirió a este tema en el periódico El Tiempo y aseguró que el precio de la leche ha estado Bajando desde noviembre según los valores del Sistema de Información de Precios (SIPSA) y la Unidad de Seguimiento de Precios de Leche (USP).

Asimismo, explicó que, el costo más bajo en esta tercera semana de enero se debe, en parte, a que la leche en grandes ciudades como Bogotá proviene de productores en el sur del país y los Llanos Orientales, donde el fenómeno de El Niño aún no ha causado estragos como en las regiones Caribe y Andina.

Cubillos destacó que la sequía en el Caribe ha generado un aumento en los precios de la leche debido a la escasez de pasto y la disminución de la producción, especialmente en productos como el queso costeño. Sin embargo, en el sur del país, como en Caquetá y los Llanos Orientales, donde ha llovido, la producción se mantiene estable.

A pesar de la baja en las importaciones de leche, alrededor del 10 por ciento, no hay una sobreoferta en el mercado que justifique la pronunciada caída de precios, según Fedegán.