«No veo cambios rápidos en nuestro gobierno», dijo Francia Márquez tras recibir el título Doctora Honoris

Francia Márquez, vicepresidenta de la República, le fue otorgado el título de Doctora Honoris causa en educación por parte de la Universidad Pedagógica Nacional, ayer viernes, 10 de noviembre.

La vicemandataria en su discurso de recibimiento del título hizo énfasis en que a veces se siente angustiada porque en su gobierno aún no se ven cambios rápidos y que igualmente reconoce que los ciudadanos tampoco lo ven, pero da fe que el presidente Gustavo Petro tiene el “corazón bien puesto” para liderar acciones en pro del bienestar de los colombianos, con respecto a la justicia social.  

En ese sentido, la funcionaria agregó que al igual que el jefe de Estado, ella también tiene la voluntad de hacer por el país, con el fin de llegar al “cambio que se requiere y se necesita”.

Cabe resaltar que, el rector de la institución de educación superior, Adolfo León Atehortúa, quiso reconocer a Márquez por su lucha “por los nadies y las nadies” de Colombia. Como también, por su “papel para la reescritura de la historia de Colombia”.

De igual forma, el Consejo Superior de la Universidad la reconoció como defensora de los derechos humanos, del territorio, de los pueblos afro, protectora del medio ambiente, luchadora por la igualdad y maestra por hacer realidad el precepto constitucional de Colombia como país multiétnico y pluricultural.

“Yo del bachillerato me gradué tarde porque tuve un embarazo adolescente. Las obligaciones del cuidado que esto implicó para una mujer joven, de bajos recursos, en un municipio marginado en el norte del departamento del Cauca. Entré tarde a la universidad para los estándares de las personas privilegiadas”, dijo Francia en otra parte de su discurso.