Invima tomó la decisión de suspender los comerciales de jugos Hit luego de una tutela que interpuso la organización Red Papaz a la Superintendencia de Industria y Comercio y al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos.
El recurso fue por cuenta de los comerciales de productos Hit, que se referían a la cantidad de fruta en lo que vendían.
El director de Alimentos y Bebidas del Invima, Sergio Alfonso Troncoso Ricio, explicó a través de un comunicado emitido a la Red Papaz, que el 14 de septiembre estuvieron realizando visita técnica en las instalaciones de la empresa Hit. Este procedimiento como respuesta a la acción de tutela que interpuso la red, para que esta entidad verificara la información que se daba en las cuñas radiales y los comerciales televisivos con los que Hit promocionaba sus productos.
Por otra parte, a través del oficio, Troncoso Rico manifestó que de las acciones realizadas y culminadas en la diligencia, “informamos que se aplicó la medida sanitaria consistente en suspensión total de los servicios de publicidad de la página web, radial y televisiva, según las rutas que se señalan en el “resuelve” del acta que impone la medida sanitaria”.
“Fruta de verdad”, “recomendado por pediatras”, “te hace crecer y aprender”, “es jugo” e “ideal para niños” son algunas de las frases y expresiones de productos como jugos Hit (de Postobón) y Fruper con Nutrimix (de Alpina), que preocupan profundamente a la Red PaPaz.
Cabe resaltar que hasta el momento, la empresa que produce los jugos Hit no se ha pronunciado.