El auditor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, advirtió que siente preocupación pues no le cuadran las cuentas de los recursos que deben ser invertidos para el programa de alimentación escolar, PAE, que beneficia a niños y jóvenes de diferentes instituciones educativas del país.
En este sentido manifestó que «voy a destacar solo la disparidad en las cifras encontradas en la vigencia de 2017. El Ministerio de Educación dice que los dineros invertidos por municipios y departamentos son del orden de un total de 1.830 mil millones, 1218 mil millones son transferencias de la Nación y 611 mil millones son de los presupuestos territoriales. Esas cifras no cuadran por ningún lado por donde revisamos»
El jefe de organismo de vigilancia explicó que «el 33% del total de los recursos del PAE son de los entes territoriales más el 11% que son de regalías, es decir más del cuarenta y cuatro por ciento. Cerca de la mitad son recursos de los departamentos y municipios. Y las contralorías no están auditando bien esos recursos».
«desde la Auditoría, vamos a liderar una gran reforma al sistema de control fiscal del país para darle fortalezas a las contralorías territoriales», anunció el jefe del organismo.
«una de las fallas más graves del PAE es la falta de planeación en la contratación».
Además recalcó que «al PAE, en lo que nos corresponde, estamos ya enviando los correctivos para que las contralorías territoriales asuman como se debe su tarea. Seguiremos prendiendo las alertas en los recursos de regalías y la salud»
Entre tanto el Auditor General solicitó a los contralores regionales revisar de manera minuciosa los más de $600.000 millones que están siendo auditados de este programa, y de esta manera evitar que la corrupción se haga presente.