Recientemente la Fiscalía General de la Nación aseguró que a la campaña presidencial de Juan Manuel Sanos ingresaron alrededor de 3.540 millones de pesos de la multinacional brasileña Odebrecht.
Este escándalo, aunque viene ocurriendo desde hace meses, no había sido tocado por muchos políticos, sin embargo, en las últimas horas el expresidente Álvaro Uribe, decidió romper el silencio y hablar sobre el tema.
El polémico líder del Centro Democrático, se refirió a uno de los escándalos electorales de corrupción más sonados en Colombia por medio de un video de tres minutos en su perfil de Twitter o X.
Inició su intervención cuestionando que “cuando todo vale para la paz, la paz queda sin valor» y luego hace fuertes señalamientos contra Santos.
“El expresidente Pastrana y yo recibimos la información de un colombiano, Carlos Plata, y de una persona vinculada a la DEA y a la CIA sobre la investigación que autoridades internacionales hicieron de pagos de Odebrecht. La información que nos dieron salió exacta, con destinatarios, beneficiarios, cuantías”, dijo Uribe.
Así mismo, señaló que “además nos dijeron que todo había sido coordinado por Juan Manuel Santos, cuando pedí que nos entregaran las pruebas, nos contestaron que se caía el establecimiento. Tiempo después, el doctor Jaime Granados recibió un poder de Odebrecht y le pregunté que si nos podía confirmar la prueba de que existe en Brasil”.
Según las declaraciones de Uribe, los dineros entregados por la multinacional fueron usados por la campaña de Santos en la segunda vuelta presidencial de 2014.
«Recordemos cuando Santos perdió la primera vuelta, sus congresistas le pidieron dinero y Santos se comprometió a entregarles ese dinero para aceitar a sus caciques y electores y así ganaron la segunda vuelta», puntualizó el expresidente.
Además, el exmandatario menciona al excandidato Óscar Iván Zuluaga, quien según él está imputado porque “Odebrecht habría pagado a su publicista un dinero en extranjero”.
Uribe Vélez nombró en su relato a Andrés Uriel Gallego, “que era nuestro ministro, era una persona totalmente transparente. Adjudicó los contratos de la Ruta del Sol. El segundo tramo lo ganaron Aval y Odebrecht porque los competidores una empresa extranjera con los Nule, no cumplían con los requisitos”.
Asimismo, mencionó a Gabriel García Morales, quien se desempeñó como viceministro de transporte y quien habría recibido un soborno que se supo siete años después.
Fuente consultada La Fm.