Durante la sesión plenaria del Senado que se llevó a cabo este miércoles se debatió el proyecto que busca reducirle el salario a los congresistas, que con el último aumento quedó en más de 43 millones de pesos. La ponencia se aprobó y ahora quedó abierto el debate del articulado.
En medio de la discusión que se llevó a cabo en el Congreso de la Republico sobre el proyecto que busca reducirles el salario a los congresistas, se escucharon explosivas declaraciones de la senadora por el partido Liberal Karina Espinosa.
Espinosa quien anteriormente había propuesto la ley de “Cero cacho”, sorprendió a todos con los argumentos que expuso para que la iniciativa no avance.
“¿Por qué solicito el aplazamiento? Porque nosotros de verdad tenemos que saber en cuánto nos va a quedar el salario y si nos sirve o no venir. Y si no, que nos dejen en las regiones y hagamos los debates virtuales”, indicó Espinosa.
Además dijo que la discusión “está llena de populismo”: “Yo tengo ganas de servirle a mi país, de servirle a mi departamento, pero creo que todo el que trabaja tiene que tener derecho a su remuneración y yo creo que ya este debate está bueno de populismo, que viene desde el 2014”.
Asimismo, la sincelejana manifestó que “nadie quiere que le bajen su salario aquí en el Congreso y yo creo que esos son unos derechos adquiridos y todos los que estamos aquí aspiramos bajo unas condiciones y decidimos si nos servía o no”.
Finalmente, aseguró que cada senador debe hacer uso de su salario como mejor le parezca: “Yo invito a los ponentes a que si ellos quieren donar su salario, que lo donen, y dejemos el populismo en este debate. Que haga cada quien uso de su salario personalmente”.