Nayib Bukele, uno de los presidentes más populares y querido de Latinoamérica, por algunos aspectos en la forma de gobierna su país, El Salvador. Ahora bien, se conoce que la meta del mandatario es convertir la nación en una de las más avanzada en materia de tecnológica en la región.
Cabe mencionar que, El Salvador estaba atrasada en tecnológica y como resultado la educación de sus habitantes se veía retardada y sumida en un abandono institucional, pero es precisamente esto lo que Bukele quiere cambiar radicalmente.
Según el presidente Bukele busca poder llegar a los mismos niveles que Dubái, por lo que ha empezado un trabajo intenso en desarrollar la tecnología en El Salvador, la cual empezó a gestionar desde el año 2020 y que va hasta el año 2030, que va cargada con una gran agenda de inversión en recursos.
En ese sentido, a el jefe de Estado salvadoreño, le tocó crear la Secretaría de Innovación, misma que se convirtió en la unidad delegada en impulsar la innovación y transformación digital, donde se ha proporcionado por ejemplo una table a cada estudiante, para impulsar una educación más allá de las aulas de clases.
Y es que Bukele no piensa parar hasta lograr que su país sea uno de los más desarrollados de Centroamérica, es por ello que, ha venido llevando a cabo la presentación de varios proyectos en la Asamblea que permitan atraer a empresarios, con el fin de incrementar la economía salvadoreña.
Con este plan, Bukele espera ser el Dubái de América Latina y catapultar este país que hoy se vende como uno de los más seguros y turísticos, pero también quiere hacerlo con la tecnología en todas sus dimensiones.