Preocupados se encuentran los habitantes de Cereté ante los retazos de una obra que se adelanta en la margen izquierda de ese municipio, para mitigar el riesgo por inundación y erosión del río Sinú.
No obstante, en las imágenes difundidas en redes sociales, residentes del lugar indican que es poco o nada lo que se ha avanzado, incluso ya hay unos que hablan de que este se convertiría en el próximo elefante blanco del municipio cordobés.
Lo anterior teniendo en cuenta que es un proyecto que inició en el mes de febrero de este año y tiene fecha de culminación abril del año próximo (2023).
Además, se llevó a cabo por un valor de $19’423.491.626 contratado por la Unidad de Gestión del Riesgo, platica que muchos habitantes piensan que se perdió ya que argumentan que si el contratista de la obra no ha adelantado en meses anteriores ahora se les dificultará mucho más pues las lluvias azotan cada vez más la región.
Interventoría dice que obra avanza por buen camino
A pesar de las preocupaciones de los lugareños y de las imágenes difundidas a través de redes sociales, el ingeniero Luis Lengua, representante de la interventoría de la obra, aseguró que la obra avanza por buen camino pues de acuerdo con el cronograma esta debe en un avance del 3.15% y actualmente se encuentra en un 5%.
“Evidentemente se hizo el avance del anticipo del contrato, hoy la obra en programación debería ir en 3.15% y realmente han ejecutado un 5%, es decir, el contratista va más avanzado que lo programado”, explicó.
Así las cosas, el ingeniero indica que la obra se desarrolla con total normalidad y cumpliendo con las diferentes fases y obligaciones para la realización de la misma, a pesar de las dificultades con el invierno.
“Al contratista se le desembolsó el 30% como anticipo, los pagos se harán cuando el contratista llegue a un 30% de la ejecución, ahí puede pasar un cobro, antes no”, concluyó.