Declaraciones del Director ICBF Regional Córdoba sobre proceso de selección a través de la herramienta BETTO

Declaraciones del Director ICBF Regional Córdoba sobre proceso de selección a través de la herramienta BETTO

Se comunica a la opinión pública, especialmente a padres de familia de niñas y niños beneficiarios de los servicios de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Córdoba que el proceso de selección de las entidades que operarán los programas de educación inicial se realiza únicamente a través de la herramienta de inteligencia artificial BETTO.

Dicha herramienta fue dispuesta por el ICBF para garantizar la selección de manera objetiva, transparente e innovadora de los mejores operadores que brindarán los servicios en las modalidades de atención integral para la primera infancia (Institucional, Familiar y Propia e Intercultural) en todo el territorio nacional.

BETTO analiza el índice de desempeño de cada operador, su capacidad operativa y financiera, otorgando puntajes adicionales cuando los operadores no tengan sanciones. Utiliza la inteligencia artificial para recolectar y agrupar la información, tomar decisiones y facilitar los procesos de evaluación y selección.

Cabe resaltar que el proceso de selección a través de la herramienta BETTO se realiza exclusivamente desde la Sede General del ICBF y la Dirección de Primera Infancia en Bogotá.

De los 34 contratos por los cuales el ICBF en Córdoba pretende garantizar la prestación del servicio en el departamento, a la fecha se han suscrito 32, con lo cual se ha obtenido un avance del 94% en la celebración de dicha contratación.

Algunos contratos se encuentran en fase preparatoria hasta el día martes 12 de julio donde las EAS deben garantizar las condiciones necesarias para iniciar la prestación del servicio que incluye las siguientes actividades: Conformación del talento humano, gestión de espacios físicos y dotación, formalización de la población a atender, elaboración de presupuesto y selección de proveedores de alimentos. Mientras que otros iniciaron su etapa de atención y se atenderá a más de 22 mil niñas y niños.

Cabe anotar que hubo demoras en la contratación debido a que se presentaron más de dos mil observaciones y/o reclamaciones por parte de los oferentes, las cuales debían surtir su trámite de verificación y darse respuesta a cada una de ellas para poder continuar con el proceso de selección de cada una.

Se reitera que desde el ICBF se garantiza la atención integral los 210 días en el año.