La Gran Encuesta realizada por la firma Yanhaas reveló un nuevo análisis de intención de voto en Colombia.
Estos resultados se conocen a dos semanas de la segunda vuelta presidencial, de acuerdo con el sondeo Gustavo Petro, del Pacto Histórico, se quedaría con el 42 % del electorado; y Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, con el 41 %.
Lo anterior significaría un empate técnico entre los dos candidatos, por otra parte, el voto en blanco se mantuvo en 13 %, mientras que el ‘no sabe o no responde’ obtuvo un 5%.
Es de resaltar que para esta medición se encuestaron a 1.234 personas que residen en 60 municipios del país.
Se tuvo en cuenta la región Pacífica, central – oriente, Caribe y la unión entre Bogotá, Antioquia y el Eje Cafetero.
Según los resultados, en la capital del país, Petro logró el respaldo de la mayoría de los encuestados obteniendo el 49 % de la intención de voto, mientras que Hernández alcanzó un 31%.
Para el caso de Antioquia y el Eje Cafetero, Hernández pasa por 20 puntos a Petro, pues obtuvo un 49 % del electorado encuestado en esa zona, mientras que el líder del Pacto Histórico alcanzó un 29 %.
El estudio también reveló también quien se quedaría con los votos que obtuvieron los otros candidatos que llegaron hasta la primera vuelta.
Federico Gutiérrez, que tuvo más de 5 millones de votos, el análisis revela que de estos, el 81 % votará por Hernández, mientras que un 4 % se iría con Petro. El otro 13 % votaría en blanco y el 2 % respondió que ‘no sabe o no responde’.
Con relación a Sergio Fajardo, quien sacó alrededor de 800.000 votos, el 15 % votaría por Petro, 36 % elegiría a Hernández, y un 40 % votaría en blanco, mientras otro 10 % ‘no sabe o no responde’.