En lo que va corrido de diciembre ya van 376 quemados con pólvora en Colombia

En lo que va corrido de diciembre ya van 376 quemados con pólvora en Colombia

A dos días de la Navidad ya van 376 personas quemadas con pólvora en el país, de acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Salud (INS), conocido la mañana de este viernes.

Los principales elementos que siguen causando este tipo de lesiones son voladores, volcanes, cohetes, y luces de bengala, dijo el INS.

El atenuante es que hasta el momento no se reportan víctimas mortales. El informe mostró que del total de casos registrados 147 lesionados corresponden a menores de edad, y 229 a mayores de 18 años, contabilizados por el sistema de salud en clínicas y hospitales.

En todo caso la cifra es muy inferior a la del año pasado, cuando se reportaron 386 personas lesionadas y dos víctimas fatales, durante el mismo periodo.

Entre tanto, la evaluación mostró que 89 mayores de 18 años de edad resultaron lesionados estando bajo los efectos del alcohol, cifra que es mucho mayor a la del año anterior cuando se presentaron 74 adultos con quemaduras, tras haber ingerido licor.

Los mayores casos de quemados estuvieron concentrados en Antioquia (50), Bogotá (45),  y Cundinamarca (17). También ocurrieron casos en Cauca, Córdoba, Atlántico, Magdalena, Nariño, Valle, Cesar, Santander, y Risaralda.

Las personas afectadas tuvieron en un 90% quemaduras, 59% laceraciones, 21% contusiones, 6% amputaciones, 6% daño ocular y 3% daño auditivo.

Según el Instituto Nacional de Salud, en el último periodo de vigilancia intensificada que comprendió diciembre de 2021 a enero de 2022, se presentó un repunte de las cifras en el consolidado nacional y el país alcanzó los 1.052 lesionados.

“Una cifra que superó ampliamente las cifras atípicas del período 2020-2021, en medio de las restricciones de la pandemia; y supera las reportadas en los últimos seis años, en donde el país en el periodo 2015-2016 reportó para el primero de enero, 845 casos”, destaca el informe.