Montería cerró con éxito la Semana Santa más segura de los últimos años

Montería cerró con éxito la Semana Santa más segura de los últimos años

Una Semana Santa segura y de positiva transformación económica dejó cifras históricas que reflejan el crecimiento de la ciudad. La comisión de delitos disminuyó significativamente, las ventas del Festival del Dulce “Montería me sabe a Tradición” fueron las más altas que se han registrado y el flujo de turistas creció en más del 50% con relación a años anteriores.

El alcalde de Montería indicó, en rueda de prensa realizada este martes, que “hoy hay confianza en Montería y por eso la gente viene a la ciudad. Las cifras de turismo durante la Semana Santa son muy positivas y confirman el crecimiento que viene teniendo nuestra economía. Esto acompañado de diversos planes de seguridad articulados con la Policía y el Ejercito, que garantizaron la integridad de los monterianos y turistas”.

Junto con la Fuerza Pública se implementaron varios planes en todos los sitios de interés religioso y turístico, y en sectores priorizados.

Es así como se instalaron en la ciudad 102 puestos de control y se pusieron en marcha los planes éxodo y retorno. En total, se realizaron 116 acompañamientos a iglesias, se adelantaron 116 planes de motos, 325 de vigilancia en parques, 4 en centros comerciales, 15 en hoteles, 8 en la Terminal de Transporte, 210 en las zonas comerciales de la ciudad y se realizaron 5 caravanas por la vida.

“Todas estas acciones fueron determinantes para poder decir que vivimos la Semana Santa más segura de los últimos años. Además de resaltar la labor de los 1.300 uniformados, que trabajaron en mantener el orden en los diferentes barrios de la ciudad”, enfatizó Ordosgoitia Sanin.

Las cifras así lo demuestran, en 2019 se cometieron en la ciudad un total de 133 delitos durante la Semana Santa, en 2021 la cifra fue de 117 y para la presente anualidad se disminuyó significativamente a 52; destacando que esta vez no se registraron homicidios, extorsiones ni delitos sexuales.

En materia de violencia intrafamiliar también hubo una gran reducción de las cifras reportadas, teniendo en cuenta que en 2019 se registraron 16 casos, en 2021 fueron 26 y este año se atendieron 9 casos.

Como resultados operativos, se logró la captura de 5 personas por hurto, 4 por concierto para delinquir, 3 por lesiones personales, 1 por violencia intrafamiliar y 1 por fuga de presos.