Para nadie es un secreto las irregularidades que se han presentado en torno al Programa de Alimentación Escolar, PAE, en todo el país; el departamento de Córdoba no ha sido la excepción, pues son múltiples las anomalías que se han presentado en municipios como Lorica y Montería los cuales están en la lupa de la Procuraduría.
Cabe resaltar que, el municipio de Sahagún también hizo un llamado a este órgano de control, sin embargo, vale la pena aclarar que, no lo hizo por la mala prestación en el servicio sino por los atrasos que se han presentado en el proceso de adjudicación.
En tal sentido, esta demora se viene presentando debido a unas observaciones que se hicieron lo que generó que se extienda el tiempo para la respectiva contratación.
Así las cosas se espera que la Procuraduría tome cartas en el asunto y acelere el debido proceso para que los niños y jóvenes en este municipio puedan gozar de este programa de alimentación.
Por otra parte, según lo establecido, en la ciudad de Montería denunciaron que los estudiantes les suministraban arroz con yuca y ensalada, por esta razón el operador Consorcio Nutriescolar Montería 2019, fue sancionado con una multa cercana a los 100 millones de pesos.
Sin embargo, el Consorcio Nutriescolar 2019 aclaró que, sí se acercó al colegio a realizar la respectiva entrega de dichas proteínas pero no pudieron ser aceptadas puesto que el refrigerador de la institución se encontraba en mal estado y el producto corría el riesgo de dañarse.
Además, este mismo Consorcio solicitó a la Alcaldía de Montería mayor apoyo y un trabajo conjunto para poder garantizarle a los niños las mejores condiciones en el suministro de alimentos, contribuyendo a un buen desarrollo y a una sana alimentación
De igual forma, en Lorica se conocieron denuncias sobre la ejecución de este programa, en este orden de ideas el órgano de control deberá tomar decisiones al respecto para que el PAE en estos municipios se desarrolle con total transparencia.