Campesinos de Córdoba levantaron el paro tras consensos con las autoridades

Este domingo 10 de marzo, líderes campesinos del Alto Sinú y el San Jorge cordobés lograron acuerdos con las autoridades departamentales y el gobierno Nacional para levantar el paro que el gremio viene adelantando desde finales del mes de febrero.

Durante el encuentro que duró más de seis horas y en el que los campesinos elevaron sus peticiones en torno a la problemática, participaron: el alto Comisionado para la Estabilización, Emilio Archila; la gobernadora encargada Sandra Devia Ruiz; delegados Gob. Nacional, Autoridades Departamentales; delegados del Defensoría del Pueblo; Procuraduría; Fuerza Pública.

Los campesinos señalaron en la reunión que el programa tiene atrasos de más de dos años en Córdoba, situación que estaría afectando a las familias que ya terminaron su etapa de asistencia alimentaria.

En busca de darle pronta solución a la problemática, la Gobernación de Córdoba realizará una mesa de concertación el próximo 22 de marzo, para exponerle al gremio una contrapropuesta a la solicitud que presentaron con el fin de ampliar el pago de la asistencia alimentaria inmediata a las familias que hacen parte del Programa de Sustitución.

Asimismo, a partir del 12 de marzo iniciarán a contactar a las familias desplazadas o fuera del territorio por situaciones de violencia, para comenzar con la implementación del proyecto a cambio de erradicar la coca.

Otro compromiso de los compromisos fue que el próximo 19 de marzo se llevará a cabo una reunión con entidades del Gobierno Nacional para revisar fechas en la hoja de ruta en municipios del alto San Jorge y alto Sinú.

Por otra parte, la gobernación deberá apoyar a las Alcaldías de Puerto Libertador, Montelíbano, San José de Uré y Tierralta, en el regreso de las familias movilizadas a sus sitios de origen.