El expresidente Andrés Pastrana censuró los actos vandálicos presentados en la jornada de ayer 21 de noviembre del paro nacional y habló de un “eventual y amplio acuerdo nacional por Colombia” que incluya el componente de fumigación aérea para erradicar la coca.
Pastrana dijo que las movilizaciones ciudadanas convocadas por sindicatos, estudiantes y partidos de oposición en contra del gobierno del presidente Iván Duque, dejaron luces y sombras.
“El saboteo del transporte desde primera hora en Bogotá y la violencia inducida en la capital, Cali, Bucaramanga y Facatativá son condenables, y deben ser materia de profunda reflexión y análisis por gobierno y ciudadanía”, dijo el expresidente conservador.
El exmandatario culpó a Juan Manuel Santos de haberle dejado “la olla raspada al presidente Duque” por “la ‘mermelada’ para los compares políticos y la corrupción rampante”.
“Es hora de admitir que la canasta de males que las motivó no tiene su origen en un año y medio de gobierno. Al contrario, la “mermelada” para los compadres políticos y la corrupción rampante le dejaron la olla raspada al presidente Duque”, dijo.
Asimismo, aseguró que, las marchas protestaron esencialmente contra el desfinanciamiento de la educación y del presupuesto nacional, el IVA del 19 por ciento, la OCDE y la crisis del sistema pensional, “males heredados de los ocho años del gobierno anterior”.
Para Pastrana, las más de 200.000 hectáreas de coca que resultaron tras la anulación del Plan Colombia “por exigencia de las Farc” son el combustible de muchos de los males que afligen al país.
Insistió en que en un eventual y amplio acuerdo nacional por Colombia para la erradicación de la coca con los componentes sociales de sustitución y subsidios se debe incluir forzosamente la fumigación área.
“Si el país que heredó Iván Duque ha de enderezarse, hay que enfrentar las raíces de los males mayores o alternativamente, con los ojos vendados, irnos por el despeñadero del narco democracia”, concluyó Pastrana.