Duque rompió diálogos de paz y reactivó órdenes de captura contra miembros del ELN

Duque rompió diálogos de paz y reactivó órdenes de captura contra miembros del ELN

El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, informó al país del rompimiento de los diálogos de paz con la guerrilla del ELN y la reactivación de las ordenes de captura que pesan sobre los líderes de este grupo armado ilegal.

El anuncio fue realizado este viernes 18 de enero en horas de la noche a través de una alocución presidencial.

«He ordenado el levantamiento de la suspensión de órdenes de captura de los 10 miembros del ELN que integraban la mesa de negociación con este grupo en Cuba», afirmó el jefe de Estado, y agregó que, «este grupo no tiene voluntad genuina de paz».

El primer mandatario colombiano reconoció que la decisión tomada la noche de ayer al término de un Consejo de Seguridad Nacional realizado en el Palacio de Nariño, tendrá repercusiones y desafíos para el país, a lo que destacó, “nunca nos ha tocado fácil y los colombianos siempre hemos superado los obstáculos. Esta vez no será la excepción”.

Asimismo, Duque señaló que denunciará a cualquier estado que respalde o permita la presencia de este grupo armado en su territorio.

Al finalizar, el presidente agradeció los mensajes de apoyo y solidaridad expresados por el Gobierno de Cuba, al tiempo que les hizo un llamado para hacer efectivas las órdenes de captura de los miembros del equipo negociador del ELN que se encuentran en ese país.

La decisión del Gobierno colombiano de finalizar las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), se da horas después del atentado terrorista perpetrado contra la Escuela General de Cadetes en Bogotá, que dejo 21 personas muertas y 65 heridas y que, fue atribuido a este grupo armado ilegal.

Por otra parte, para mañana domingo 20 de enero se tienen programadas diferentes concentraciones en varias ciudades del país, con el fin de rechazar los actos terroristas contra el pueblo colombiano y manifestar el apoyo y solidaridad a los familiares de los Policías que murieron en el atentado con un carro bomba en Bogotá.

Varios gremios, medios de comunicación y sectores políticos, se han sumado al llamado de salir a marchar contra los violento. En Bogotá la marcha será encabezada por el presidente Iván Duque.