Aumentan casos de dengue en Colombia

Cerca de 14.000 mil casos de dengue se registran en lo que va corrido del año en el país, cifra que tiene alarmadas a las autoridades por el aumento considerado de esta enfermedad en varias regiones.

Según el Instituto Nacional de Salud el 42,8% de los casos son sin signos de alarma, el 55,9% con signos de alarma y el 1,4% (191 casos) son de dengue grave. La entidad estudia la muerte de  37 personas con este con el virus en 16 departamentos del país, entre ellos Atlántico, Tolima, Meta, Antioquia, Cartagena, Norte de Santander, Putumayo, La Guajira y Guaviare.

Otras zonas afectadas por estos casos proceden de Neiva, Villavicencio, Aguachica, Riohacha, Cali y Cartagena. Cúcuta es la ciudad con más casos de dengue en Colombia, la cual registra cerca de 1.206 casos en tan solo dos meses.

Por otra parte el Sistema de Información SIVIGILA, confirmó que en el departamento de Córdoba se han presentado un total de 840 casos de dengue y 3 casos de dengue grave, siendo Montería el municipio con el mayor número de casos con 438, seguidamente Pueblo Nuevo con 59 y Sahagún con 48 casos.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad.