Obra mal ejecutada por la Gobernación de Córdoba está ocasionando una crisis social: Alcalde de Cotorra

Obra mal ejecutada por la Gobernación de Córdoba está ocasionando una crisis social: Alcalde de Cotorra

La problemática que enfrentan decenas de familias en el barrio Las Américas en el municipio de Cotorra, por cuenta de una obra formulada y ejecutada por la Gobernación de Córdoba, está ocasionando una crisis social entre los habitantes del sector.

Se trata de la pavimentación de un poco más de 400 metros en el sector antes mencionado, no obstante, al parecer, la mala planificación y formulación de este proyecto lo está pagado la comunidad de Cotorra que en múltiples ocasiones ya ha manifestado su inconformismo, pues el pavimento quedó muy por debajo del nivel de las casas.

Lo anterior ha provocado afectaciones en las viviendas y cada vez que las lluvias azotan la zona se producen fuertes inundaciones y estancamiento de agua.

La administración municipal, en cabeza de Alejandro Doria, ha mostrado preocupación y ha prestado especial atención a esta situación, sin embargo, a pesar de los reiterados llamados que ha hecho a la gobernadora encargada del departamento Sandra Devia Ruiz, manifiesta que esta hace caso omiso.

“Esta es una obra que ha tenido muchos inconvenientes desde formulación hasta su ejecución y hoy tiene de cierta manera una crisis social en el municipio porque no se han hecho bien las cosas” manifestó el mandatario de los cotorrenses.

Además explicó que, el problema principal fue el diseño y la formulación que hizo la Gobernación de Córdoba, la cual “prácticamente se hizo a espaldas de la administración, esto ocasionó una obra mal ejecutada con problemas de estancamiento de agua en el pavimento”.

Por otra parte, los habitantes del sector manifiestan que cada vez que llueve, las calles se convierten en lagunas y que debido al nivel tan por debajo en el que se encuentra el pavimento sus casas han empezado a agrietarse.

Ante las “inconsistencias” de esta obra y cuyas consecuencias las sufre la comunidad, el alcalde Alejandro Doria con ánimos de hacer frente a la situación y brindar posibles soluciones a su pueblo ha sostenido diversas reuniones con  el contratista y el interventor, incluso ha enviado mensajes a la gobernadora Devia Ruiz con el supervisor del convenio, no obstante, el ente gubernamental se ha hecho ciego, sordo y mudo.

En tal sentido, Doria Llorente solicitó en reiterados mensajes y llamadas telefónicas a la gobernadora que le concediera una audiencia “para explicarle las afectaciones que se han producido a raíz de la mala ejecución de esta obra y las que se pueden generar en un futuro pero después de cuatro meses no ha sido posible”.

Es por eso que el mandatario manifestó a la supervisora del convenio que realizará un informe de la situación actual de la obra “de su formulación hasta su ejecución y de las afectaciones que se han producido” para posteriormente enviarlo a la Gobernación y a los respectivos organismos de control.

“Me he reunido en tres ocasiones con el contratista y la comunidad, en la última reunión quedó como compromiso que íbamos a dar una solución hidráulica a la obra” indicó el mandatario, quien además aseguró que, podía aportar parte de los recursos, sin embargo, enfatizó que es importante que la gobernadora atienda su llamado para que conozca la situación actual y para que pueda responder por los costos de la solución hidráulica y así poder sacar el agua de las viviendas.

Entre tanto, la comunidad se encuentra a la espera de que los entes de control brinden soluciones a esta problemática ya que el estancamiento de agua también ha causado daños en la salud de los habitantes, tales como brotes en la piel, alergias y algunos malos olores ya empiezan a percibirse en el ambiente.