Exsenador Musa Besaile habría amenazado con botar a todos en la gobernación si no le adjudicaban un millonario contrato en Fonade

La revelación fue hecha por la Fiscalía General de la nación en medio del proceso por la llamada «mermelada tóxica “Esta vuelta se hace por encima de lo que sea; si no se da, salen todos de la gobernación”.

Según el ente investigador esta amenaza o advertencia se a hizo el entonces senador Musa Besaile Fayad  a Richard Kamal Náder Ordosgoitia, quien sería un intermediario suyo en un proceso para quedarse con la adjudicación de un millonario contrato del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo Fonade  para la interventoría de un proyecto para la construcción de Viviendas de Interés Prioritario (VIP) en nueve departamentos del país.

Este martes La Fiscalía presentó un paquete de evidencias con las que busca soportar la imputación de cargos  contra Felipe Rodríguez Mariano, Jorge Eliécer Córdoba Quintero, Antonio María Sánchez Lozano, Amaury Segundo García de la Espriella, Juan Felipe Morales Tabares, Richard Kamal Náder Ordosgoitia y Ronald Rafael Ruiz de León. quienes según el ente acusador  habrían concertado ilegalmente para dejar el negocio en manos de contratistas que habrían pagado un millonario soborno a dos ex congresistas.

«La fiscal del caso aseguró que entre las pruebas, que se recolectaron por más de un año, hay más de 1.000 horas de grabaciones que permiten afirmar que los excongresistas Besaile y Eduardo José Tous de la Ossa mediaron para adjudicar de manera irregular el contrato.» cita el diario El tiempo en su publicación  de ayer martes  24 de julio de 2018.

Y aunque la Fiscalía  dio a conocer varias conversaciones de Ruiz de León, quien también sería intermediario de Besaile, y el contratista Morales Tabares, quienes se refieren al ‘Gordo’, que, según el ente investigador, era el polémico exsenador, a quien señalan de liderar la organización criminal.

En una de las grabaciones que expuso la Fiscalía ,  Náder Ordosgoitia dice  que del contrato se les pagara a Besaile y a otro congresista una coima de 4 mil 153 millones de pesos, aparte el hecho que existan registros de las continuas visitas de  Náder Ordosgoitia a Musa Besaile en la Picota  evidencian la cercanía entre ambos y complicaría más la situación jurídica del exsenador.

En el expediente, la Fiscalía sustentó que Náder Ordosgoitia y Ruiz de León presionaron al Consorcio Interviviendas y que el contratista accedió a pagar la mordida para los senadores y sus fichas en Fonade y otras entidades públicas.

Como se recordará en medio de este nuevo escándalo de corrupción la semana anterior fueron capturados  siete personas,  por hacer parte de una red criminal enquistada en varias entidades y que se lucraba de los llamados cupos indicativos del Congreso.

En el expediente, la Fiscalía sustentó que Náder Ordosgoitia y Ruiz de León presionaron al Consorcio Interviviendas y que el contratista accedió a pagar la mordida para los senadores y sus fichas en Fonade y otras entidades públicas.

El viernes de la semana pasada fueron capturados Felipe Rodríguez Mariano, Jorge Eliécer Córdoba Quintero, Antonio María Sánchez Lozano, Amaury Segundo García de la Espriella, Juan Felipe Morales Tabares, Richard Kamal Náder Ordosgoitia y Ronald Rafael Ruiz de León,  según la Fiscalía por hacer parte de una red criminal enquistada en varias entidades y que se lucraba de los llamados cupos indicativos del Congreso. Ese mismo dia durante la legalización  de capturas por supuestas fallas de procedimiento quedó en libertad, Rodríguez Mariano, miembro del Comité Evaluador de Fonade, no obstante el  mencionado  sigue vinculado al proceso. Ahora  deberán responder por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, cohecho propio, concierto para delinquir y concusión, cuyas penas superan los 15 años de prisión. Sin embrago este miércoles  los capturados decidirán si se acogen o no a los cargos.

Es de anotar que el exsenador  Besaile Fayad está preso desde octubre del 2017 señalado de pagar más de 2.000 millones de pesos para torcer un proceso en su contra por parapolítica que se adelantaba en la Corte Suprema.