¿Corrupción en Curaduría y Alcaldía de Montería? En el norte siguen las construcciones sin control

¿Corrupción en Curaduría y Alcaldía de Montería? En el norte siguen las construcciones sin control

Las licencias de construcción y urbanística otorgadas a la Urbanización Vallejuelo Etapa II, proyectada para construir en inmediaciones del barrio La Castellana, a tan solo doscientos metros de la laguna de oxidación, despierta sospechas entre urbanizadores que alguna ocasión solicitaron permiso en esa zona para construir viviendas, pero les fue negada.

En éste lote sería construida la Urbanización Vallejuelo Etapa II, al lado se ve la Laguna de Oxidación

Tres urbanizadores consultados por La Lengua Caribe, coinciden en señalar que la construcción de viviendas en esa zona, por estar tan cerca de la laguna de oxidación, estaba prohibida,  por el POT, Plan de Ordenamiento Territorial, y no entienden el porqué ahora aparece que la constructora Inversiones Vallejo y compañía tiene visto bueno para hacer una urbanización de más de doce hectáreas.

La respuesta a las inquietudes de los constructores está en la fecha en la que la Alcaldía de Montería realizó el Plan de Implantación para modificar el POT y así permitir que Inversiones Vallejo construya su urbanización.

Según lo investigado por La Lengua Caribe, el cambio en el POT para favorecer al urbanizador se dio durante la administración de Carlos Eduardo Correa y en la época en la que el polémico y cuestionado Carlos Motoya Baquero se desempeñaba como ‘amo y dueño’ de la Secretaría de Planeación municipal.

De igual manera la solicitud de licencia se hace ante Lila María Esquivel Rubio, curadora urbana Segunda de Montería, la misma que ha entregado licencias polémicas como la del edificio séptima avenida y otras en el barrio El Recreo.

Un periodista de La Lengua Caribe estuvo en la Curaduría Urbana Segunda de Montería solicitando toda la documentación con la que esta expidió la licencia urbanística para reconfirmar los datos suministrados sobre el Plan Parcial, pero hasta la fecha no han respondido el derecho de petición.

Cosas que no concuerdan

Una valla informativa de la Curaduría Urbana Segunda de Montería, instalada en un lote ubicado detrás de la Urbanización Prados de La Castellana anuncia la solicitud de licencia de urbanismo para realizar la Urbanización Vallejuelo Etapa II, en la cual habrá uso residencial y comercial.

La Valla, indica que el proyecto se construirá en la calle 58 No 12-330, dirección que no coincide con el lugar donde está la valla y está bien lejos de lo que sería el verdadero terreno aledaño al canal del Inat y muy cerca de la laguna de oxidación.

Esta es la última casa de la calle 58 y su nomenclatura es 12-177

La Lengua Caribe, estuvo en la dirección que indica la valla y encontró que esa dirección no existe. La calle 58 con carrera 12 termina por un lado en la dirección 12-107 que corresponde a Moradas Ben Sinú y por el otro lado una casa marcada con la dirección 12-94 que antecede a un lote con unos corrales que no tienen dirección pero que a simple visto no llegaría a ser 12-330.

Esta casa marcada con el número Calle 58 No 12-94 es la última construcción, al lado quedan unos establos, por ningún lado da la dirección calle 58 No 12-330 que se anuncia en la valla de la Curaduria Urbana Segunda de Montería. Por qué el engaño?

Esta valla genera sospechas e inquietudes como: ¿por qué colocar una dirección que no corresponde a la real?, ¿tendrá eso algo que ver con la cercanía del terreno a la laguna de oxidación y por eso presentan el proyecto en una dirección que cumpliría la distancia de aislamiento requerida?

Hasta el momento no se sabe si la urbanización proyectada tendría licencia ambiental de la CVS, e incluso si la necesitaría con la dirección que colocaron en la solicitud presentada ante la Curaduría Urbana Segunda de Montería.

De igual manera, por ningún lado se informa que con el tamaño del terreno indicado en la solicitud de licencia de urbanismo, 178.434 M2, las casas que se construyan en la parte trasera de la  urbanización Vallejuelo estarían prácticamente al lado de la laguna de oxidación.

Como todo lo que se maneja en la Secretaria de Planeación y la Curaduría Segunda deja un manto de duda entre la ciudadanía y concretamente en los constructores de la ciudad, la pregunta es, ¿violaron el Plan de Ordenamiento Territorial y normas ambientales establecidas por la CVS?

Hay quienes afirman, que este sería otro gol del polémico secretario de infraestructura, Carlos Montoya en complicidad con el entonces alcalde Carlos Eduardo Correa muy recordado por los hechos de corrupción suscitados en el Coliseo Miguel Happy Lora que lo llevaron a la cárcel.