Solicitan a la Registraduría eliminar el voto en blanco para segunda vuelta presidencial

Armando Novoa, magistrado del Consejo Nacional Electoral,  solicitó al registrador nacional, Juan Carlos Galindo, a través e un documento la eliminación de la casilla del voto en blanco para la segunda vuelta presidencial, debido a que la ley pronostica que no tendrá efectos.

“Solicito respetuosamente que se proceda a retirar la casilla del voto en blanco para la segunda vuelta, por no estar contemplada tal opción en la Constitución», afirmó el magistrado Novoa.

En este sentido, el consejero del CNE indica en la solicitus que el voto en blanco se establece para la primera vuelta pero no en la segunda. «Precisamente porque en este evento no tiene incidencia en la repetición de la elección, puesto que el artículo 190 de la Constitución Política no lo contempla. Mal haría la autoridad electoral en ir más allá de lo que establece la carta fundamental” puntualiza.

A demás argumentó que «si lo que pretende la Registraduría es permitir la manifestación de inconformidad con los candidatos (aplicando el voto en blanco) debe tener en cuenta que esa opción aplica para primera vuelta y que en la segunda bien pueden los ciudadanos depositar el voto sin marcarlo, lo cual no contradice el articulo 190 superior y, si permite una expresión simbólica de inconformidad sin afectar el texto constitucional».

Cabe resaltar que esta solicitud se da después de que dos de los ex candidatos presidenciales ya habían manifestado que para la segunda vuelta presidencial su voto sería en blanco, como es el caso de Humberto de La Calle y Sergio Fajardo.

Deja una respuesta