Esta fue la declaración de Alejandro Lyons por la que estaría huyendo el senador Musa Besaile

 Los alcances de las declaraciones del exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons Muskus  rendidas hasta ahora en medio de su proceso de colaboración con la justicia tanto nacional como norteamericana, han sido » demoledores».

En ese acuerdo  Lyonn bajo la coordinación de la DEA  destapó las acciones corruptas del paradójicamente  ex fiscal anticorrupción Gustavo Moreno,  y del abogado Leonardo Pinilla. También destapó el escándalo de corrupción más grande al interior de las altas cortes en Colombia, el denominado «cartel del las togas»,  en el que se ven involucrados magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

En Córdoba el más afectado con dichas declaraciones hasta el momento es el senador Musa Besaile Fayad quien se encuentra huyendo de la justicia luego que la Corte Suprema le dictara orden de captura.

Precisamente fue Lyons Muskus quien en una de esas declaraciones ante la Justicia, en el Consulado de Colombia, en Miami reveló como actuaban en medio de una sociedad al servicio de la corrupción, los ex magistrados Leonidas Bustos y Francisco Ricaurte con la asistencia de Gustavo Moreno.

Como era de esperarse las contundentes declaraciones generó en las captura de Francisco Javier Ricaurtepor exigir dinero a los senadores Álvaro Ashton y Musa Besaile; del exfiscal Gustavo Moreno quien junto al abogado Pinilla fueron los primeros capturados por corrupción,  delatados por Lyons Muskus.

Mientras que a Leonidas Bustus, quien junto con el ex magistrado Ricaurte, habrían sido los encargados de manejar esta red de corrupción con la que pedían dinero a cambio de favorecer a los senadores señalados anteriormente, en sus procesos por parapolítica, lo puso en serios apuros, tanto por la declaración en sí,  como por la determinación de Moreno.

La situación para el ex magistrado Camilo Tarquino, tampoco es la mejor tras el ventilador que prendió Lyons Muskus. A él se le investiga por haberle pedido 20 mil millones de pesos al ex gobernador Alejandro Lyons para favorecerlo en su caso por corrupción en contratos en Córdoba.

Por otra parte a Gustavo Malo, lo investigan porque presuntamente ayudó a cambio de millonarios pagos de dinero al senador Musa Besaile y al excongresista Julio Manzur, judicializados por parapolítica.

Respecto a Musa Besaile hermano del actual gobernador de Córdoba Edwim Besaile Fayad,  se encuentra huyendo de la justicia tras la orden de captura expedida por la Corte Suprema de Justicia por los delitos de cohecho y peculado. La orden de la Corte se produjo el pasado mes de septiembre, 21 días despues de analizar las declaraciones de Alejandro Lyons Muskus.

Sin embargo el primer delito (cohecho),  se deriva de la declaración de Gustavo Moreno, según la cual Besaile no fue extorsionado sino que decidió pagar 2.000 millones de pesos teniendo claro que era un “acuerdo para un fin ilícito”.

Estos son  algunos de los apartes de la declaración de Alejandro Lyons que dejan mal parado al senador y  por las que al  parecer  el senador Musa Besaile Fayad, hoy completa una semana prófugo.

“Además de los hechos que narré en mi denuncia y que comprometen la responsabilidad de los señores Moreno y Pinilla quiero contarle a la Fiscalía, en el marco de nuestro acuerdo, un hecho de corrupción judicial que consistió en lo siguiente…”. Dijo el exgobernador el pasado 7 de septiembre ante el consulado de Colombia en Miami al fiscal Jaime Camacho Flórez.

Continuó  su narración revelando  encuentros con el senador Musa Besaile.

En febrero del año 2015 me reuní en la ciudad de Bogotá con el senador Musa Besaile por espacio de 15 minutos a las afueras del restaurante Pesquera Jaramillo en el parque de la 93, y me comentó que le habían pedido una cifra de dinero muy importante para frenar la orden de captura que supuestamente había expedido en su contra la Corte Suprema de Justicia por un proceso por presuntos vínculos con grupos paramilitares, él necesitaba que le entregara un dinero para cumplir con las exigencias que le habían realizado. En esa reunión no hubo mayor detalle, quedamos de vernos en la ciudad de Montería en los siguientes días

Agregó que : «En efecto estando en un evento en el Centro de Convenciones de Montería me llamó a mi celular y me dijo que había retornado de Bogotá y que necesitaba conversar conmigo ese mismo día para abordar el tema que habían dejado pendiente en nuestra conversación anterior”.

En esa diligencia judicial Lyons señaló refiriéndose a encuentros con Musa Besaile que:

 Le dije que llegara al Centro de Convenciones, allí lo atendí en una oficina, me comentó que magistrados de la Corte Suprema de Justicia le habían exigido a través de Gustavo Moreno una plata para frenar la orden de captura y que él había acordado con ellos un valor de dos mil millones de pesos”.

Lyons Muskus continuó relatando Me dijo que si podía darle mil millones de pesos para completar esa plata que ya había conseguido parte de la misma, le respondí que le podía entregar de lo que a él le correspondía por unos acuerdos que teníamos de algunos temas que involucran corrupción administrativa la suma de 600 millones de pesos. Le pedí que me diera un par de días porque tenía algunos compromisos propios del cargo para poderle entregar el dinero. A los pocos días de esa reunión le entregué el dinero en mi apartamento, fue la suma de 600 millones de pesos, yo tenía 400 millones en mi casa y le pedí a una persona que a veces recogía dinero que me llevara 200 millones para completar la suma que me correspondía entregarle al senador Besaile, esa persona se llama Sammi Spath”

Agregó. Sammi Spath no solo entregó ese dinero sino que me ayudó a organizarlo en un bolso o tula pequeña y presenció además cuando el senador llegó, se reunió conmigo en la sala de mi apartamento y se tiró con el dinero que previamente habíamos puesto en el bolso o tula. En ese momento el senador ya fue muy explícito conmigo en quién o para quienes iba dirigido ese dinero, me afirmó que quien le exigió ese dinero para frenar su orden de captura e inclusive buscar el archivo de ese proceso, fue el señor Gustavo Moreno con quien me dijo se había reunido en varias oportunidades en Bogotá pero no me precisó ni en qué sitio, en qué fecha ni cuantos encuentros puntualmente tuvieron. Adicionalmente me dijo que el dinero tenía como destino los magistrados Leonidas Bustos y Francisco Ricaurte, quienes eran los que le estaban exigiendo esa plata para cancelar esa orden de captura por parapolítica

Como se sabe Sammi Spath aparte de ser amigo del exgobernador,  fue asesor jurídico durante su administración. Según Lyons Muskus, Sammi Spath no solo se encargó de llevar los millones faltantes sino que además presenció todo.

Con dicha declaración, sumada a la de Moreno, la tesis presentada por el senador Besaile en el sentido de haber sido víctima de una extorsión por parte de los magistrados Leonidas Bustos, Francisco Ricaurte y Gustavo Malo, en la cual servió de enlace el exfiscal Gustavo Moreno, a quien Besaile le habría entregado 2 mil millones de pesos.

Así, la versión de Besaile  ante la Corte Suprema posando de víctima al tener que pagar 2 mil millones de pesos de la supuesta extorsión se esfumó porque según dichas declaraciones fue un mutuo acuerdo.  Según Besaile  prestó ese dinero a un amigo empresario  deuda que según él está vigente.

Sin embrago Lyons Muskus la corrupción de la Corte Suprema de Justicia se pagó con el desfalco a la Gobernación de Córdoba. Así las cosas por esta confesión es que estaría huyendo actualmente el senador  y por la cual es  buscado dentro y fuera del país.

Serian tantos los»secretos»que conoce Lyons acerca de Musa Besaile teniendo en cuenta que antes de llegar a la Gobernación asistió en varios procesos, al hoy prófugo senador, que incluso ahora la expectativa rige en torno a la nueva declaración que rendirá hoy vía Skype el exgobernador Alejandro Lyons, en la que se estima pueda revelar nuevos datos de Musa y delate a reconocidos personajes de Córdoba.

Deja una respuesta