Exfiscal Anticorrupción tendría montada toda una empresa criminal en Córdoba

El exdirector Anticorrupción de la Fiscalía, Luis Gustavo Moreno, tendría montada toda una empresa criminal en Córdoba para pedir dinero a cambio de favorecimientos con la justicia.

Así se desprende de las pruebas que han sido allegadas al despacho del fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, quien analiza ‘con lupa’ cada uno de los casos de corrupción denunciados en el marco de la denominada audiencia Bolsillos de Cristal, que se llevó a cabo en Montería, la cual se habría convertido en el principal insumo de las presuntas extorsiones hechas por Moreno, denunciado por el exgobernador Alejandro Lyons por haberle solicitado un millón de dólares, a cambio de ‘darle manejo’ a sus líos con la justicia.

Pese a que el caso más conocido es el de Lyons, parece que los tentáculos de Moreno llegaron más allá y para eso se alió con el abogado Leonardo Pinilla Gómez, quien era el encargado de hacer la conexión con los personajes de Córdoba o en su defecto, ofrecerles sus servicios, aduciendo sus buenas relaciones con altos funcionarios de la Fiscalía General de la Nación.

El fiscal Martínez tiene en su escritorio los papeles que dejó olvidados Moreno en un bolso en el carro oficial que le habían asignado, interceptaciones telefónicas y testimonios que lo comprometen con otros casos en el departamento de Córdoba.

Caso Lyons

El más conocido de los casos suscitados con Moreno, a punto de ser extraditado a los Estados Unidos, es el del exgobernador Alejandro Lyons, quien junto a la DEA adelantó un plan para evidenciar que era victima de una extorsión.

Los hilos conductores que tiene la Fiscalía lo ubican como uno de los personajes más ‘comprometidos’ con el caso del cartel de la hemofilia y con el desvío de los recursos de regalías del área de ciencia y tecnología.

Justamente, el abogado Pinilla, antiguo socio de Moreno, era el abogado de Guillermo Pérez, considerado uno de los cerebros del cartel, con quien se habrían apropiado de 50 mil millones de pesos del erario oficial para los enfermos de hemofilia.

Moreno también habría filtrado a Lyons los testimonios de varias personas implicadas en las denuncias por malos manejos de regalías y por el crimen del director de Regalías de Córdoba, Jairo Zapa Pérez, los cuales fueron prometidos a cambio de una importante suma para que Lyons pudiera preparar su defensa.

También Pineda y Correa

Llamó la atención de las autoridades que el exfiscal tuviera en su poder varios de los documentos que hablaban de las presuntas irregularidades cometidas en la remodelación del coliseo Miguel Happy Lora de Montería, obra que tuvo un costo de 12.500 millones de pesos y que fue entregada cinco años después de lo previsto y sin que se ajustara a lo que se había pactado en el convenio.

Como se recordará por ese caso fueron privados de la libertad el alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda García, y el consejero presidencial para las regiones, Carlos Eduardo Correa, ambos dejados en libertad, aunque vinculados formalmente a una investigación.

Esa fue justamente una de las denuncias instauradas en la denominada jornada Bolsillos de Cristal y el fiscal Martínez ahora anuncia que revisará el caso.

Son muchos los rumores que han corrido en Montería en el sentido que ambos funcionarios podrían estar siendo contactados por el abogado amigo de Moreno para pedir dinero a cambio y evitar mayores complicaciones judiciales. Sin embargo, ni Pineda, ni Correa han hecho ningún tipo de alusión al caso.

Y con Zulema?

Las investiagciones terminaron salpicando a la exsenadora Zulema Jttin Corrales, quien también habría pagado sobornos a Moreno para que frenara la orden de captura en contra de su hermano, Francisco Jattin Corrales, exalcalde de Lorica, quien terminó presentándose voluntariamente ante las autoridades para responder por el escándalo de los alumnos fantasmas que se habrían dado en su administración.

El fiscal general Néstor Humberto Martínez, tendría unas interceptaciones telefónicas en la cual se podría inferir que por ese caso Moreno también estaría pidiendo dinero.

Justamente Moreno fue abogado del Pachi en el año 2015 y desde ese momento surgió una amistad con la familia, especialmente con Zulema. Muchos cordobeses advierten que incluso la familia le prestaba su cabaña en Coveñas para que el fiscal pudiera descansar a la orilla del Caribe.

Las autoridades investigan ahora si Moreno filtró la orden de captura que se emitió el pasado 4 de mayo en contra del exalcalde, porque el operativo se frustró.

Las pistas que sigue el Fiscal incluyen unas conversaciones con la excongresista de Lorica a quien Moreno le estaría pidiendo una millonaria suma a nombre de la fiscal que tenía el caso.

Las artimañas funcionaron porque pese a que en Córdoba se rumoraba la captura, esta no se hizo efectiva, sino que el 17 de mayo el Pachi Jattin se presentó ante las autoridades y le concedieron de inmediato casa por cárcel, pues alcanzó a llevar todos los exámenes en los que demostraba que su condición de salud no es óptima.

A la comunidad le llama la atención que casos tan sonados en Córdoba como el crimen cometido por el fiscal Mario Lora, quien asesinó a dos jóvenes en plena calle 41 de Montería, también denunciado en la misma audiencia, no hubiera tenido ningún tipo de resultado como sí lo tuvieron los casos de corrupción que podían generar ingresos adicionales para el hombre encargado de combatirla.

 

 

Deja una respuesta