¡Qué vergüenza! Por deplorable estado de la piscina deportistas se niegan a competir

Varios deportistas manifestaron sentirse avergonzados por el estado de la piscina y muchos se negaron a nadar en el estanque olímpico.

Una de las avergonzadas es la nadadora antioqueña, Diana Cristina Duque Correa, quien aseguró sentirse “horrorizada” cuando vio el video subacuático de la piscina y por eso, cuando llegó la hora de su competencia, se quedó parada en el taco en forma de protesta.

“Con el dolor más grande que he tenido en mis 15 años de nadadora máster, frente a dos pruebas en las que esperaba lograr los récords nacionales por los que tanto he trabajado y en especial ese 200 mariposa por el que, quienes me conocen, saben el esfuerzo que ha representado en los últimos meses… no por el color del agua sino por el respeto que como deportistas merecemos, me quedé parada en el taco y me negué a ser pisoteada nuevamente por la falta de inversión”, aseguró la nadadora de 46 años.

Este fue el video que grabaron los mismos deportistas con una cámara subacuática y fue publicado el pasado sábado 7 de abril en redes sociales:

Otra de las inconformes es la reconocida apneísta colombiana, Sofía Gómez Uribe, que a través de su cuenta de Twitter se refirió al pésimo estado en que se encuentra el escenario de competencia del complejo acuático que fue inaugurado para los pasados Juegos Bolivarianos de 2017, donde dentro de dos semanas le corresponde concursar, la pereirana dejó en claro que en una piscina así no se mete.

Por su parte, Jorge Soto, presidente de la Fecna, aclaró que más allá del color, “lo importante era la calidad del agua”. También aseguró que el asunto de la piscina no debería opacar la importancia del evento, en el que se rompieron 20 marcas nacionales.

Además agregó que la responsabilidad del mantenimiento de la piscina no era de la federación, sino del dueño del complejo acuático. En este caso, la alcaldía de Santa Marta y aseguró desconocer cuándo fue grabado el video en el que se ve el fondo de la piscina lleno de arena y hojas. “Puede que la piscina sí estuviera así, pero eso no afectó la calidad del agua”, insistió.

Mientras que el director del Instituto Municipal de Deportes de Santa Marta, Edgar Martínez, a su vez explicó que el color verde “obedece a una reacción química que se presenta en el momento del ingreso del agua, vía acueducto, a los tanques de almacenamiento de la piscina para iniciar su proceso de tratamiento final antes de ser vertida a los pozos correspondientes”.

Deja una respuesta