Director de Cambio Radical afirma que Vargas Lleras le seguirá dando «coscorrones a los colombianos»

Director de Cambio Radical afirma que Vargas Lleras le seguirá dando «coscorrones a los colombianos»

Sin triunfalismos, pero seguro de que está haciendo bien las cosas, el presidente del partido Cambio Radical, Jorge Enrique Vélez, inició su gira política respaldando a los aspirantes al Senado de la República por dicha colectividad. En Córdoba se refirió al médico Roberto Buelvas quien aspira a una curul por este departamento, de quien aseguró será el nuevo senador renovador en medio de la crisis política del departamento. Así mismo abordó otros temas de interés nacional en una entrevista exclusiva con el director de La Lengua Caribe, Víctor Arrieta Méndez.

La Lengua Caribe. (L. L.C)

¿Doctor Vélez, hay temas candentes del orden nacional y mundial respecto a la Justicia Especial para la Paz (JEP), Cambio Radical asumió una posición “radical”?  háblenos de eso.

Jorge Enrique Vélez (J.E.V)

“Sí, tomamos una determinación de no votar la JEP porque han ocurrido tres hechos que llevó a tomar esta determinación de fondo porque, por ejemplo, Germán Barón Cotrino, uno de nuestros senadores hace cinco meses era el ponente de la JEP y ustedes recordarán que le quitaron la ponencia y se retiró el proyecto por parte del Gobierno, se llegó a un acuerdo que había que sacar a la sociedad civil del proceso de la JEP. Que era exclusivamente para los exguerrilleros y militares.

La escogencia de los magistrados de la JEP, tema grave para el país porque salvo algunas excepciones son personas marcadamente de la izquierda que ya han prejuzgado en muchos de los casos en empresario, políticos y empresarios de este país y consideramos que ahí no hay ningún tipo de garantías cuando los magistrados de la JEP son ese tipo de personas.

Lo segundo son las denuncias que hizo ayer en el congreso el Fiscal General de la nación. Quince “micos” le colgaron a la JEP, una cosa es lo acordado en la Habana, y otra es lo que ya está apareciendo, cosas que no estaban dentro del acuerdo de la Habana. Ejemplos, el tema del testaferrato, en la Habana se acordó que los bienes de las Farc eran referidos en una lista si uno quedaba por fuera cualquiera que lo tuviera pasaba a la justicia ordinaria y se iba a extinción de dominio, pero ahora aparece un artículo donde dice que los  testaferro de las Farc no tiene que dar ninguna información de sus bienes y que si apareciera alguna situación con ellos también serán incluidos en la lista de beneficiados de la JEP, eso no estaba en el cuerdo de la Habana.

Tercero la nueva presidente de la JEP responde en el programa Pregunta Yamid “que la responsabilidad de la guerra en Colombia es de todos los colombianos” totalmente contrario a lo acordado que era la JEP para el tema de los guerrilleros y militares, eso genera desconfianza de los que es este acuerdo, razón por la cual Cambio Radical toma la decisión de votar negativamente la JEP”.

LLC. Doctor Vélez, mucha gente dice respecto a este tema que por ejemplo Vargas Lleras nunca mostró una posición frentera respecto al proceso de paz siendo vicepresidente, en este tema ¿Tira la piedra y esconde la mano?

JEV:  “Bueno esta es una decisión del partido, es decir de por los representantes y senadores de las comisiones primera y segunda y mía como director del partido, Germán Vargas lleras no hace parte del Cambio Radical por lo de la recolección de firmas, él no participó de esta decisión de votar negativamente la JEP”

L.L.C

La JEP divide al país?

J.E.V.

«La JEP está dividiendo el país por lo que pasó esta semana, los colombianos estábamos de acuerdo con la JEP y era un proceso necesario para la reconciliación de los colombianos, pero una cosa es lo que se acordó en la Habana y otra la que nos están poniendo a votar. Cambio Radical defiende a los 47 millones de colombianos y no vamos a trabajar para 14 mil guerrilleros, nosotros no vamos a darle el beneficio a 14 mil guerrilleros, esa no es la prioridad».

L.L.C.

Doctor Vélez prácticamente, el Centro Democrático había advertido a los colombianos sobre esto que hoy estamos evidenciando con los micos de la “JEP” y anunció una y otra vez esta posibilidad que hoy es una realidad ¿se identifica usted con esta posición o convicción del Centro Democrático?  

J.E.V.

«Cada partido tiene decisiones independientes, hay muchas cosas de nosotros que coinciden con el Centro Democrático o tras en las que no coincidimos en lo absoluto, pero creo que cada partido lo que defiende es la soberanía del Estado, es decir a los colombianos y a la gente de bien. En ese sentido bienvenida la defensa del Centro Democrático y de todos los partidos que defiendan a la gente de bien a los ciudadanos, es que no puede pasar que las víctimas pasen a ser victimario y estos a ser víctimas ahora va a resultar que aquí las víctimas van a ser las Farc y nosotros los colombianos somos la sociedad colombiana. Si en eso nos parecemos no hay ninguna dificultad en reconocerlo, pero nosotros no estamos tomando decisiones para parecernos a nadie, son decisiones absolutamente autónomas y justificadas».

L.L.C.

¿Qué opina de la posición personal del fiscal general de la nación Néstor Humberto Martínez al señalar que no se identifica con la JEP?

J.C.V.

“Total respaldo al señor fiscal, nos hizo abrir los ojos y caer en cuenta que eso no era lo contemplado en los acuerdos de paz, puede que el Gobierno cambie todo lo denunciado por el fiscal, pero lo que si nos deja un sinsabor es porque llevaron eso al congreso sin haber acordado eso con los partidos y salió y lo cambiaron entre el Ministro del Interior y ese fue el que llegó a la comisión. Eso no fue lo acordado en la Habana, eso genera una desconfianza muy grande con las actuaciones del señor ministro del Interior».

L.L.C.

¿Es cierto que el Fiscal Néstor Humberto le copia lo que le habla al oído el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras?

J.C.V.

“Ay… el doctor Vargas es una persona totalmente autónoma, independiente, obviamente ha sido y es amigo al doctor Vargas Lleras como ha sido amigo nuestro, pero siempre ha demostrado autonomía en sus decisiones muchas de ellas incluso han afectados a personas de Cambio Radical».

L.L.C.

¿Por qué debemos los cordobeses firmar por Germán Vargas Lleras?

J.E.V.

«Porque es un hombre de carácter y autoridad, porque es un ejecutor, porque demostró que pudo construir 130 mil viviendas gratis para el país, pero adicionalmente pudo construir quinientas mil más. Porque es un hombre de conocimiento, que cumple lo que promete porque no es un hombre de carreta, porque Colombia quiere un presidente con autoridad».

L.L.C.

¿El doctor Vargas Lleras le seguirá dando coscorrones a los colombianos?

J.E.V.

“¡Sí claro! Seguirá dando coscorrones a la injusticia, coscorrón a la delincuencia, coscorrón a la corrupción. ¡Claro bienvenidos los coscorrones!”.

L.L.C.

¿Hay que seguir dándole lengua a los Cordobeses?

J.E.V.

«Sí claro…(risas) hay que seguir dando buena lengua de la buena como ustedes saben hacer con La Lengua Caribe».

 

 

Un comentario sobre «Director de Cambio Radical afirma que Vargas Lleras le seguirá dando «coscorrones a los colombianos»»

Deja una respuesta