En tan solo dos días ya son cinco las acciones delictivas atribuidas al ELN que han causado temor en varias regiones del país.
Tras el inicio del paro armado anunciado por el ELN, el pasado sábado se presentaron dos atentados contra la Ruta del Sol al dinamitar el puente que conecta el centro del país con la costa caribe a la altura de Pelaya, al sur del Cesar, este domingo 11 de febrero continúan los ataques de la guerrilla.
En la madrugada de hoy se conoció que fueron dinamitados dos peajes ubicados en el Platanal y otro cerca del municipio de Gamarra, ambas casetas se encuentran sobre el tramo Río de Oro-AguaClara-Gamarra, en la Ruta del Sol sector 2.
Después del ataque de los peajes, en las últimas horas en el departamento de Antioquia se supo que dos hombres armados, identificados como miembros del ELN, incineraron una tractomula y dejaron atravesado otro vehículo.
“Tenemos tropas en todas las carreteras de Antioquia. Este tipo de actos demuestran que el ELN ante la incapacidad de enfrentar a las tropas del Estado, en combate abierto, optan por atentar contra la población civil”, aseguró el general Juan Carlos Ramíre, comandante de la cuarta Brigada del Ejército.
Por otro lado, incineraron también dos tractocamiones en la vía que comunica a Buenaventura sin embargo las autoridades establecen si la guerrilla del ELN o la delincuencia común estarían implicados en el hecho
El cuarto acto de violencia atribuido al ELN fue una explosión que dejó dos presuntos guerrilleros muertos por esto autoridades departamentales cerraron de manera preventiva la vía que de Bucaramanga comunica a Cúcuta.
De igual forma la policía cerró una carretera entre los departamentos de Cauca y Nariño por la posible presencia de explosivos en un bus que fue inmovilizado por presuntos guerrilleros del ELN.
Esta situación preocupa a la Confederación Colombiana de Transportadores de Carga, que aseguró que los atentados del ELN el fin de semana han dejado hasta ahora millonarias pérdidas.