Tras escándalo de corrupción en Córdoba Minsalud propone que recursos de la salud de regiones pasen a gobierno central

Después de que en el departamento de Córdoba se destapara el escándalo de corrupción en relación con el Cartel de la Hemofilia y el Cartel de Sida, Alejandro Gaviria, ministro de Salud realizó una propuesta en respuesta a estos hechos.

La controversial proposición de Gaviria consiste en que el dinero que es destinado al sistema de salud en las regiones pase a ser manejado por el gobierno central.

“El pagador puede confabularse con quien expidió la factura y eso puede ocurrir en todos los sistemas de salud del mundo pero ha venido ocurriendo en Colombia sobretodo en algunas entidades territoriales… ahí está el foco de la corrupción”

Esta propuesta, según el Gobierno Nacional va orientada a combatir el umbral de la corrupción en los recursos de la salud que se manejan en los diferentes departamentos del país, sin embargo va en contra de la intención de descentralización establecida como política estatal hace varios años atrás.

La propuesta encaminada a quitarles $700.000 millones al año a los entes regionales surge también pues el Ministro explicó que “nosotros hacemos un control del movimiento de las cuentas pero como los recursos se transfieren al territorio y ellos tienen total autonomía, resulta muy difícil controlarlos desde la capital”

Por otra parte, Gaviria agregó que  “he propuesto que para estos medicamentos por fuera del plan de beneficios del régimen subsidiado se centralice el manejo de los recursos”

De esta forma operaría  la Entidad Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) banco de salud que controlaría los recursos.

Señaló que “esta sería la forma de erradicar la corrupción de una vez por todos y para siempre”

Dicha propuesta, será discutida en el Congreso de la República donde presuntamente también llegaron recursos de la salud para la financiación de campañas políticas.

Deja una respuesta