A Otto Bula le prorrogan medida de aseguramiento y para rematar le asaltan su finca

Las autoridades investigan el asalto a la finca de Otto Bula, el hombre que tiene todos los secretos relacionados con el soborno a Odebrecht. Buscaban una supuesta caleta en la finca La Central, ubicada en la vereda de Aguas Negras, en zona rural de Montería.

Fue el segundo golpe recibido por el excongresista de Sahagún en las últimas horas. El primero fue la decisión de prorrogarle por seis meses más su privación de la libertad, mientras se adelantan los trámites para esclarecer su participación en uno de los escándalos de corrupción más sonados en los últimos meses.

De acuerdo con lo señalado por las autoridades, los hombres ingresaron por la parte trasera de la casa, amarraron a los trabajadores y les empezaron a exigir información relacionada con una caleta que según ellos existía en el lugar.

En vista que los trabajadores les insistían en que allí no había lo que buscaban, terminaron convertidos en unos simples ladrones de patio que se llevaron televisores, celulares y hamacas.

El comandante de la Policía Metropolitana de Montería, coronel Carlos Rojas, anunció que se adelanta la investigación con el fin de esclarecer el hecho, pero las hipótesis apuntan a que podría tratarse de delincuencia común.

Prorrogan medida de aseguramiento

El excongresista acababa de recibir la noticia de la prórroga de su medida de aseguramiento por seis meses más en un centro carcelario, decidión que tomó la juez Sexto Penal Municipal con función de Control de Garantías.

La decisión se tomó luego de que la solicitud hecha por el fiscal del caso fuera avalada por el juez, teniendo en cuenta que se encuentra dentro de los términos que señala la Ley y que fuera proporcional para desarrollar las negociaciones en las cuales se encuentra la entidad con Bula Bula.

Cabe anotar, que a Bula la Fiscalía le imputó el delito de cohecho por dar u ofrecer, por lo que indicó el fiscal que “dicha acción es lo que habilita a la Fiscalía General de la Nación a solicitar la prórroga de esta medida de aseguramiento, el segundo punto es que se habilita hasta por seis meses en común acuerdo con la defensa”.

 

 

Deja una respuesta