Asamblea de Córdoba realizará debates de control político a secretarios de la Gobernación y la Alcaldía

En los meses de octubre y noviembre se realizarán debates de control político a cargo de la Asamblea de Córdoba, dirigido hacia los secretarios de despacho de la Gobernación y a los encargados de las diferentes dependencias de la Alcaldía.

Los encargados de realizar las preguntas, serán los diputados quienes este viernes fijarán la fecha para los debates.

El diputado Orlando Benítez Mora, propuso un debate de seguimiento a los avances de los acueductos regionales del San Jorge y la Zona Costanera, también planteó retomar el debate pendiente sobre la calidad y ejecución de las obras de remodelación del aeropuerto Los Garzones.

La presidenta de la Asamblea Ludys Rodríguez, propuso un debate de control político al secretario de Educación Departamental para que aclare el tema de la asignación de plazas indígenas en los municipios de Tuchín y San Andrés de Sotavento.

El diputado Remberto Tapias, expuso un debate sobre seguridad y orden público, en el cual se cite al secretario de Gobierno, comandantes de Policía Metropolitana de Montería y de Córdoba, y el comandante de la Brigada XI del Ejército, para mirar las medidas que se están tomando ante la difícil situación de orden público que vive el departamento. A esta proposición se le sumó la presidente de la Asamblea quien pidió citar a la coordinadora de la oficina de Mujer y Género, para que explique qué acciones se están tomando ante el aumento de los casos de feminicidios en Córdoba.

Por su parte el diputado Jaime Bello, propuso un debate al que se cite al secretario de Tránsito departamental para tratar temas como: concesiones viales, traslado y costo de peajes y medidas para frenar la alta accidentalidad en Córdoba.

De igual manera el diputado Gabriel Degiovanny, señaló que debido a que la actual Gobierno Departamental llega a la mitad de su periodo constitucional, desde la Asamblea y en el actual periodo de sesiones ordinarias se le haga seguimiento al plan de desarrollo de la Gobernación 2016-2019, para lo cual será citado el secretario de Planeación.

 

Deja una respuesta