«Esta sede será la ventana cultural de Barranquilla para el mundo» alcalde Alejandro Char.
Este miércoles 5 de julio, la Alcaldía de Barranquilla anunció que abrió la licitación para la construcción del Museo del Carnaval, la cual contará con un espacio para la memoria y conocimiento de la más grande celebración popular de la costa Caribe, declarada por la Unesco en el año 2003 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, destacó que este espacio será una ventana cultural de la ciudad para el mundo: “Es una iniciativa que va a mejorar y ampliar la oferta cultural, será un espacio donde mostraremos permanentemente lo más hermoso de nuestra festividad, el Museo del Carnaval será una gran obra para el disfrute de todos”.
El Museo tendrá 4 pisos, un área de 1.320 mts2 y una oferta cultural los 365 días del año que podrán disfrutar 18.000 visitantes anuales. pic.twitter.com/KygQCTUc76
— Alejandro Char (@AlejandroChar) 5 de julio de 2017
El proyecto es liderado por la Alcaldía de Barranquilla a través de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, y Carnaval S.A.S.
La inversión inicial prevista para el proyecto asciende a la suma de 4.784 millones de pesos. De acuerdo a la cronología del proceso la fecha de cierre se tiene programada para el viernes 14 de julio a las 10.00 a.m., por lo que se invita a todo el gremio de la construcción para que revise el respectivo proceso de selección (LP-020-2017) y presenten propuestas.
El dicha construcción estará ubicado contiguo a la Casa del Carnaval, en el corazón de la ciudad, en uno de sus sectores fundacionales, el barrio Abajo.
Los valores, variedad cultural, todo el colorido y movimiento del Carnaval de Barranquilla harán parte del guión museográfico elaborado por un equipo interdisciplinario de investigación y contenidos con la dirección de Marcello Dantas, autor del Museo del Caribe, que desde 2016 viene trabajando en todo el desarrollo conceptual de la obra.
En el museo sus visitantes podrán recorrer el origen del Carnaval en el mundo, su transformación a través de la historia y los carnavales más importantes del mundo, llegando al Carnaval de Barranquilla, su carácter único a través de una experiencia de inmersión con los sonidos, colores, bailes, las manifestaciones y la interacción con diferentes personajes de la fiesta. También la Sala de las Reinas, que presentarán a través de sus reinados conocer los hitos históricos de nuestro país.
El Museo del Carnaval contará con cinco salas de experiencias, una de ellas dedicada a exposiciones permanente abierta a actividades culturales y artísticas alrededor.
La construcción está contemplada en el Plan Especial de Salvaguarda en la línea de infraestructura para la inclusión, proyección y divulgación de las manifestaciones tradicionales que propone la construcción y adecuación de centros culturales para la realización y promoción de actividades para la salvaguardia del patrimonio.
La licitación ‘Diseño y construcción de la sede para el Museo del Carnaval en el Distrito de Barranquilla’ permitirá la elaboración de los planos arquitectónicos y constructivos que permitirán el inicio de la obra ubicada en el barrio Abajo.