Directivas de la EPS Indígena Manexka pedirán a la CIDH intervenir para evitar la liquidación

Las directivas de la EPS Indígena Manexka pedirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) intervenir en el proceso de liquidación de esta empresa prestadora del servicio de salud en los departamentos de Córdoba y Sucre. Así lo manifestó el representante del cabildo Indígena de Córdoba y de la EPS, Jesús González, quien aseguró que tomarán las medidas necesarias para evitar entregar a Manexka al estado.

“Vamos a solicitar unas medidas cautelares a la CIDH, también vamos a acudir a la Fiscalía para que se investiguen las conductas que están afectando al pueblo Zenú y también que investiguen cuál es el fin de esta liquidación porque lo que dicen las autoridades es que este es un proceso más político que técnico y eso es lo que queremos se aclare”, manifestó González, indicando que van a protestar hasta el final porque la Superintendencia no acató la decisión del Tribunal Administrativo de Córdoba que ordena devolver la EPS a los usuarios y a los indígenas.

Aproximadamente hace una semana más de 30 indígenas hacen presencia diario enfrente de las instalaciones de la Superintendencia Nacional de Salud en Bogotá con el fin de protestar contra la entrega de la EPS Indígena Manexka al estado.

Según el grupo de indígenas manifestantes hasta el momento van 15 personas fallecidas a raíz de la suspensión de los servicios de esta EPS. Por su parte el superintendente Nacional de Salud, Norman Julio Muñoz,  se mantiene en la posición de que los problemas administrativos y financieros de Manexka no tienen otra solución que entrar en liquidación, por lo que pedirá a la Corte Constitucional que revise la decisión del Tribunal Administrativo de Córdoba que pide la devolución de la EPS  a los usuarios.

Deja una respuesta