Los concejales que le querían dar ‘golpe de estado’ al alcalde Pineda

Mientras el alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda, se ocupaba de defenderse en Bogotá para que la juez no lo dejara preso, por presuntos actos de corrupción en las obras de remodelación del coliseo Miguel Happy Lora de Montería, un grupo de concejales hacía componendas para dar facultades al alcalde encargado por la Gobernación de Córdoba.

Todo estaría listo para que el mandatario seccional nombrara en calidad de encargado al secretario del Interior, Juan José González, el mismo que fue derrotado por Pineda en la pasada contienda política.

Se conoció que el plan de algunos concejales sería entregar algunas facultades al nuevo mandatario, de estirpe liberal, y de esa manera acomodar fuerzas, mientras el partido Conservador enviaba la terna que correspondía para hacer el encargo. Sin embargo, la juez 40 penal de Bogotá, con función de control de garantías, les ‘aguó’ la fiesta.

Quiénes estaban?

Ninguno de los concejales se ha referido al tema, pero de manera extraoficial se conoció que entre los que estarían planeando la estrategia para sacar ventaja, en caso que Pineda hubiera ido preso, figuraban los tres concejales de Aico, Ernesto de Jesús Cáliz Martínez, Luis Carlos López Fuentes y William Fernando Godín Sierra.

De la misma estrategia participarían tres concejales conservadores que fueron Ceyla Enith Ramos, Álvaro Daniel Cabrales Vergara, más conocido como El Boroquito, y Alexander Madrid Botero, todos ellos del grupo que lidera el representante a la Cámara David Barguil.

En la misma ‘mesa de negociaciones’ se habrían sentado José David Wberth Escobar, más conocido como El Paleta, del grupo Cambio Radical; Andrés Felipe Pérez Posada, del partido Liberal; Ernesto López, del Centro Democrático, y Leonel Alfonso Márquez, del Polo Democrático.

Todos ellos habrían firmado una carta para conceder facultades al alcalde, pero no esperaban que fuera precisamente a Pineda García, a quien el Concejo le ha devuelto múltiples veces los proyectos presentados, aduciendo que no tienen la suficiente claridad.

Unos pocos

En las diferentes intervenciones que ha hecho el alcalde de Montería, desde su llegada a la ciudad el viernes anterior, se ha referido al multitudinario apoyo que recibió de la mayor parte de la comunidad. Sin embargo, también ha señalado que había unos pocos que estaban esperando que a él lo mandaran a la cárcel.

No se refirió a nadie en especial, ni a ningún grupo político, pese a que en la capital se rumora que el más beneficiado con lo que a él le estaba ocurriendo sería el grupo Liberal que lidera la senadora Arlet Casado de López.

Pineda dijo que recibió mucho apoyo y que eso le dio fortaleza para enfrentar las 163 horas más difíciles de su vida pública.

Deja una respuesta