La juez 40 penal de Bogotá, con función de control de garantías, no aceptó como ‘prueba reina’ de la Fiscalía, una grabación hecha entre uno de los imputados, el consejero presidencial para las regiones, Carlos Correa, o el alcalde de Montería, Marcos Pineda, y su abogado defensor por considerar que se había hecho de manera ilegal.
Los juristas Andrés Garzón Roa e Iván Cancino, pidieron a la juez que no tuviera en cuenta ese elemento como elemento probatorio y ella accedió a la solicitud, confirmando que efectivamente se convertía en una evidente falta de ética.
¿Qué contenían esas grabaciones que tanta expectativa despertaron en Montería? Cada uno de los abogados hizo referencia a las mismas, en donde al parecer el interceptado fue Pineda.
El abogado Andrés Garzón Roa, defensor de Correa, dijo que en la conversación no se probó que se estuviera hablando del Alcalde o de alguien cercano. «Preocupa que en una de esas interceptaciones se deduce que alguien está hablando con su abogado, parece ser el Alcalde, y eso está prohibido por la carta de Derechos Humanos», planteó el jurista.
Por su parte, el abogado Iván Cancino González, defensor del alcalde Marcos Pineda, dijo «Estas no tienen ningún contenido grave, por el contrario se denota la conversación entre personas preocupadas por su proceso».
Agregó que lo que sí le preocupa mucho es que se haya interceptado la conversación del abogado con su cliente , lo que implica claramente un vicio desde su nacimiento y no podrán ser valoradas en un futuro.