Guillermo José Pérez Ardila, involucrado en el escándalo del cartel de la hemofilia, quien se entregó voluntariamente y aceptó los cargos en su contra iría a la cárcel en las próximas horas luego de que el Juzgado de Segunda instancia de Montería revocara la medida de prisión domiciliaria con la que fue cobijado a finales de abril pasado.
Como se recordará, Pérez Ardila,actuó como representante legal de la IPS Unidos por Su bienestar.Según la Fiscalía dicha entidad se benefició con 40 mil millones de pesos para tratamientos de pacientes con hemofilia inexistentes.
Guillermo Pérez se entregó al CTI de la Fiscalía y enfrentó los cargos de falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación. por lo que El juez de primera instancia le impuso la medida de detención preventiva en su residencia.
No obstante La Lengua Caribe conoció que la jueza Tercera Penal del Circuito, Eliana Humánez Petro, en segunda instancia revocó dicha medida y ordenó su detención en un centro carcelario, argumentando que Pérez Ardila no devolvió los recursos del denominado desfalco, y que no tendría arraigo en la ciudad.
Por su parte Leonardo Pinilla, abogado de la defensa de Pérez Ardila indicó que nuevamente solicitará la revocatoria de dicha medida teniendo en cuenta que la decisión en segunda instancia es incongruente.
Explicó además que «hoy la juez de segunda instancia con unos argumentos totalmente incongruentes decidió revocar la decisión que el juez de primera instancia concedió, manifestando que Guillermo no reintegró parte de la plata cuando en la aceptación de cargos no hay porqué hacer reintegro. Segundo manifestando el peligro de no comparecencia porque no hay un arraigo, cosa que es falsa y es mentirosa porque se demostró através de un informe de investigador de la defensa que existe un arraigo fijo y claro tanto personal como familiar. Desde el primer momento Guillermo Pérez se puso de presente ante la fiscalía parta entregarse. Él se entregó no lo capturaron para llevar a cabo su proceso de judicialización».