Estados Unidos le dice a Venezuela que los despliegues cerca de Venezuela «no son un entrenamiento, es un ejercicio real»

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela volvió a encenderse tras un inesperado movimiento militar en el Caribe. El secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor Conjunto llegaron de sorpresa a Puerto Rico para reunirse con los marines desplegados en un equipo anfibio cerca de las costas venezolanas. Lo que llamó la atención no fue solo la visita sin previo aviso, sino el mensaje que dejó Hegseth: “Lo que están haciendo ahora mismo no es entrenamiento, este es un ejercicio real en defensa de los intereses vitales de los Estados Unidos”.

La declaración llega apenas horas después de que el presidente Donald Trump respondiera con un enigmático “ya lo verás” al ser consultado sobre la posibilidad de un ataque a territorio venezolano. La coincidencia entre las palabras de Trump y la presencia de dos de los altos mandos más influyentes del Pentágono en Puerto Rico levantó sospechas sobre un eventual incremento de la presión militar contra el régimen de Nicolás Maduro y las estructuras criminales vinculadas al llamado Cartel de los Soles.

El despliegue, que se ha mantenido bajo estricta reserva, refleja la estrategia de Washington para mostrar fuerza en una región clave y enviar un mensaje directo a Caracas. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue con atención los movimientos militares en el Caribe, en un momento en que las tensiones diplomáticas entre EE. UU. y Venezuela alcanzan un nuevo punto crítico.