A Petro se le complica el panorama si el CNE le impide a Colombia Humana unirse al Pacto Histórico en 2026

El panorama político del presidente Gustavo Petro podría complicarse de cara a las elecciones de 2026. Una ponencia presentada por el magistrado Altus Baquero en el Consejo Nacional Electoral (CNE) plantea que la Colombia Humana, el partido fundado por el mandatario, no podrá fusionarse con el Pacto Histórico, la coalición que lo llevó al poder. La razón sería que, durante la votación interna para aprobar esa unión, no se alcanzó el número mínimo de militantes requerido.

De confirmarse esa decisión, la Colombia Humana tendría que presentar listas propias al Congreso, compitiendo no solo contra el Pacto Histórico, sino también contra otros sectores de izquierda como los Unitarios, liderados por el exgobernador Carlos Caicedo. Esto podría dividir los votos y debilitar las aspiraciones de mantener una bancada fuerte en el Legislativo, un riesgo que el mismo Petro ya había advertido en reuniones con su coalición.

La Sala Plena del CNE deberá revisar la ponencia en los próximos días. Sin embargo, el proceso está lejos de resolverse: además de las diferencias internas, la Colombia Humana aún enfrenta una sanción económica de 1.200 millones de pesos por presunta violación de topes electorales en la campaña de 2022. Con este panorama, el futuro del partido dentro del bloque progresista sigue en veremos y podría convertirse en un verdadero dolor de cabeza para el petrismo.