El Congreso de Perú presentó una moción para declarar al ‘Cartel de los Soles’ organización criminal vinculada al régimen de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello como grupo terrorista internacional. La propuesta, liderada por la congresista María del Carmen Alva, se suma a las decisiones ya tomadas por Estados Unidos, Argentina, Paraguay y Ecuador, que consideran al cartel una amenaza transnacional por su rol en el narcotráfico, el lavado de activos y su alianza con redes como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.
La moción fue presentada el 28 de agosto de 2025 y solicita al gobierno de Dina Boluarte incluir al cartel en la lista nacional de organizaciones terroristas, aplicar sanciones financieras y coordinar acciones con organismos multilaterales como la ONU y la OEA. El documento cita normas internacionales como la resolución 1373 del Consejo de Seguridad de la ONU y leyes peruanas contra el crimen organizado.
Colombia se encuentra en una posición incómoda. El presidente Gustavo Petro ha negado públicamente la existencia del Cartel de los Soles, calificándolo como una “excusa ficticia de la extrema derecha” para atacar gobiernos progresistas. Esta postura lo ha distanciado de países que ya han tomado medidas contra el grupo, y podría tensar aún más las relaciones diplomáticas con Perú, donde Petro ya fue declarado persona no grata. Además, su defensa de Maduro lo expone a críticas internas por no alinearse con la lucha regional contra el narcoterrorismo.
La iniciativa peruana busca blindar al país frente a la expansión del crimen organizado vinculado al régimen venezolano, y fortalecer la cooperación internacional en seguridad. Para Colombia, esta declaración podría presionar al gobierno de Petro a revisar su postura frente a Maduro y a tomar distancia de estructuras criminales que, según investigaciones, han operado en la frontera colombo-venezolana durante años. También podría abrir la puerta a sanciones cruzadas o bloqueos diplomáticos si se percibe que Colombia no coopera con la lucha regional contra el narcotráfico.