Gustavo Petro ordenó la militarización de la frontera con Venezuela en la zona del Catatumbo

El presidente Gustavo Petro sorprendió este jueves, 28 de agosto, al anunciar la militarización de la frontera con Venezuela en el Catatumbo, una de las zonas más golpeadas por el narcotráfico. A través de su cuenta en X, el mandatario explicó que ordenó aumentar el número de efectivos del Ejército colombiano para reforzar el control y frenar la presencia de grupos ilegales. Según Petro, actualmente hay más de 25.000 soldados desplegados en el área.

El anuncio llega en medio de la creciente tensión entre Estados Unidos y el gobierno de Nicolás Maduro, señalado por Washington de tener vínculos con el narcotráfico. Aunque Petro ha sido criticado por su cercanía con el mandatario venezolano, aseguró que el problema del tráfico de drogas no radica en el llamado “Cartel de los Soles”, sino en lo que denominó “la Junta del Narcotráfico”, un entramado que, según él, opera desde Europa y Oriente Medio.

El jefe de Estado insistió en que la solución pasa por la cooperación entre países y no por la confrontación. Incluso lanzó una propuesta a Venezuela y a Estados Unidos para coordinar esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico. “No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los Estados”, dijo, al tiempo que defendió que el futuro de Venezuela debe resolverse con más democracia y respeto a su soberanía.