Trump ordena nuevo despliegue militar de submarino nuclear cerca Venezuela

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela alcanzó un nuevo pico este 25 de agosto, tras el anuncio del despliegue de buques de guerra adicionales hacia el sur del Caribe. Según Reuters, el presidente Donald Trump ordenó el envío del USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados, y el USS Newport News, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, considerado uno de los más poderosos del mundo.

Su llegada está prevista para comienzos de la próxima semana, como parte de una operación contra organizaciones narcoterroristas que Washington considera una amenaza directa a su seguridad nacional.
Este movimiento se suma al despliegue de un escuadrón anfibio compuesto por el USS San Antonio, el USS Iwo Jima y el USS Fort Lauderdale, que transportan más de 4.500 militares, incluidos 2.200 infantes de marina. La operación, que ya ha sido calificada como la mayor presencia militar estadounidense en las costas venezolanas, busca presionar al régimen de Nicolás Maduro, acusado por Estados Unidos de liderar el llamado Cartel de los Soles y de violar leyes internacionales sobre narcóticos.

Desde Caracas, Maduro respondió con el despliegue de 15.000 efectivos en la frontera con Colombia y aseguró que “a Venezuela no la toca nadie”. Sin embargo, el aumento de la recompensa por su captura que ahora asciende a 50 millones de dólares y la llegada de submarinos nucleares han encendido las alarmas en la región. Analistas advierten que, aunque una invasión directa parece poco probable, el cerco militar podría tener efectos psicológicos y diplomáticos devastadores.

Mientras tanto, en redes sociales y medios alternativos circulan predicciones de videntes sobre la caída del régimen, alimentando el clima de incertidumbre. Lo cierto es que el Caribe se ha convertido en un tablero de guerra silenciosa, donde cada movimiento naval parece acercar el jaque mate a un gobierno que, según Washington, ya no es legítimo.