«Me quitaron la alcaldía de Bucaramanga por enfrentar a Petro»; Jaime Beltrán

Tras la decisión del Consejo de Estado que anuló su elección por doble militancia, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, no se quedó en silencio. En una rueda de prensa cargada de tensión, el mandatario aseguró que su salida responde a una “retaliación política” por enfrentarse abiertamente al presidente Gustavo Petro. “Los que tienen al país en el abismo no se tomarán a nuestra amada ciudad”, afirmó, señalando que lo ocurrido en Santander es solo el inicio de una ofensiva contra los gobiernos regionales que no se alinean con el Ejecutivo.

Beltrán advirtió que Antioquia podría ser el próximo blanco de esta supuesta persecución, insinuando que el Gobierno Nacional estaría detrás de una estrategia para desarticular liderazgos locales incómodos. “Hoy es Bucaramanga, mañana es Antioquia”, dijo, en lo que muchos interpretan como una alerta sobre el debilitamiento de la autonomía territorial frente a las decisiones judiciales influenciadas por el poder central.

La nulidad de su elección fue ratificada por el Consejo de Estado tras comprobar que Beltrán apoyó públicamente a candidatos de otros partidos distintos al que lo avaló, incurriendo en doble militancia. Sin embargo, el alcalde insiste en que el fallo tiene más de político que de jurídico, y que su gestión fue incómoda para quienes “quieren callar a los líderes que no se arrodillan”.

Mientras se define quién asumirá la Alcaldía de Bucaramanga, cientos de simpatizantes salieron a las calles en respaldo a Beltrán, quien asegura que seguirá “en pie de lucha por Colombia entera”. La tensión entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales se intensifica, y el caso Bucaramanga podría ser solo el primer capítulo de una nueva confrontación política.