El pasado lunes 18 de agosto, Nicolás Maduro anunció la puesta en marcha de la primera Zona Económica Especial Binacional (ZEEB), creada por Colombia y Venezuela en julio de este año. La iniciativa, llamada “Zona de Paz, Unión y Desarrollo”, busca fortalecer la movilidad, el comercio y la cooperación entre ambos países, en territorios que abarcan los estados Zulia y Táchira en Venezuela, y el departamento de Norte de Santander en Colombia.
Durante un acto televisado, Maduro aseguró que “ha llegado el momento” de activar este proyecto y al mismo tiempo pidió redoblar la lucha contra las bandas criminales que operan en la frontera. Según el mandatario, la idea es tender la mano a quienes viven del comercio binacional y al mismo tiempo garantizar que la región funcione con mayor seguridad, paz y convivencia.
El anuncio llega en medio de un contexto complejo en la frontera. Apenas días atrás, el presidente Gustavo Petro advirtió que la guerra entre el ELN y la Segunda Marquetalia se ha extendido a territorio venezolano, lo que demuestra la disputa por el control de las economías ilícitas. En este escenario, ambos gobiernos aseguran que la cooperación debe ser más fuerte para frenar la violencia y convertir la frontera en un espacio de desarrollo económico y social.