Nicolás Maduro desplegó a todos sus milicianos 4.5 millones en todo el país

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país como parte de un “plan de paz” para enfrentar lo que calificó como “amenazas extravagantes” del gobierno de Estados Unidos. La medida fue revelada el lunes 18 de agosto durante un acto televisado, en el que Maduro instó a las milicias a estar “preparadas, activadas y armadas” para garantizar la soberanía nacional.

El anuncio se da pocos días después de que Washington duplicara la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, pasando de 25 a 50 millones de dólares. La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, lo acusa de liderar el Cartel de los Soles y de estar vinculado al narcotráfico internacional, junto a altos funcionarios como Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López. Además, se reportó la incautación de más de 700 millones de dólares en bienes relacionados con el mandatario, incluidos jets privados y propiedades en República Dominicana y Florida.

El “plan de paz” contempla la activación de milicias campesinas y obreras en fábricas y centros de trabajo, así como la cobertura territorial completa por parte de la Milicia Nacional Bolivariana, uno de los cinco componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Maduro aseguró que esta ofensiva busca convertir a Venezuela en un país “inexpugnable” frente a lo que considera una “campaña criminal” del “imperio en decadencia”.

Mientras tanto, Estados Unidos ha iniciado una operación militar en el Caribe con el despliegue de 4.000 marines, destructores navales y aviones espía, en lo que se presenta como una ofensiva contra el narcotráfico en la región. La tensión escala y el despliegue masivo de milicianos civiles en Venezuela reabre el debate sobre el uso de fuerzas paralelas, la militarización del país y el impacto de las sanciones internacionales en el escenario político latinoamericano.