Lo que faltaba, Maduro pidiendo apoyo a países Sudamericanos ante «amenazas militares de EE.UU.

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, hizo un llamado este miércoles 14 de agosto a los países latinoamericanos para que se unan frente a lo que calificó como “amenazas directas de intervención militar” por parte de Estados Unidos. La declaración se dio durante un acto oficial transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), en el que la funcionaria acusó a Washington de tener una “obsesión” por controlar el hemisferio y convertirlo en “pequeñas colonias”.

El pronunciamiento de Rodríguez surge luego de que el presidente estadounidense Donald Trump defendiera públicamente el envío de tropas para combatir los carteles de drogas en América Latina. Según reportes del New York Times, Trump habría firmado una orden secreta que autoriza al Pentágono a planificar ataques militares directos y unilaterales en territorio extranjero contra organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico.

Rodríguez advirtió que en menos de una semana, Trump mencionó a México, Colombia y Venezuela como posibles objetivos de estas acciones, lo que ha encendido las alarmas en Caracas. “Nuestra tarea es la tarea bolivariana: que seamos poderosas naciones libres, independientes y unidas frente a las amenazas”, expresó la funcionaria, en un discurso que también fue interpretado como respaldo al presidente Nicolás Maduro, recientemente vinculado por EE.UU. al llamado Cartel de los Soles.

Este nuevo episodio tensa aún más las relaciones entre Caracas y Washington, en medio de acusaciones cruzadas por narcotráfico, sanciones económicas y recompensas millonarias. Mientras EE.UU. insiste en que estas medidas buscan frenar el tráfico de fentanilo y desmantelar redes criminales, el gobierno venezolano denuncia una estrategia de dominación geopolítica encubierta bajo el discurso antidrogas