En medio de su visita a Bahía Solano, Chocó, este miércoles 13 de agosto, el presidente Gustavo Petro encendió la polémica al publicar en su cuenta de X un mensaje que incluía la palabra “reelección”, un tema que la Constitución Política prohíbe en Colombia. El mandatario, refiriéndose a los gritos de “fuera Petro” que escuchó en otras regiones, escribió: “Mientras por allá gritan ‘fuera’, por aquí gritan ‘reelección’. Ni fuera para el proyecto de la vida; quieren que entren los espectros de la muerte”.
Sus palabras llegaron pocos días después de que Alfredo Saade, jefe de Despacho de la Casa de Nariño, afirmara públicamente que le gustaría que Petro siguiera en el poder por los próximos 20 años, algo que también generó controversia. Según Saade, Colombia necesitaría una asamblea constituyente para garantizar ese cambio, lo que provocó fuertes reacciones y denuncias en su contra, como la del exministro de Justicia Wilson Ruiz, quien calificó la propuesta como un irrespeto a la Constitución.
El episodio ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la reelección presidencial en el país, un tema cerrado legalmente desde 2015, pero que sigue siendo usado como bandera política por sectores afines al Gobierno. Mientras tanto, las críticas no se han hecho esperar, y la discusión amenaza con convertirse en un nuevo pulso entre el Ejecutivo y la oposición en pleno año preelectoral.